Ir al contenido principal

 ¿CÓMO ADECUAR NUEVAMENTE LAS RUTINAS DE SUEÑO EN LOS NIÑOS? 

·         Expertos de Emma Sleep recomiendan adecuar para los niños un buen espacio de descanso.

En la temporada de vacaciones, las rutinas de sueño en los niños suelen alterarse y así mismo las actividades que realizan en el transcurso del día, por lo tanto, una de las transiciones más importantes es la de retomar la rutina escolar y esto implica dormir nuevamente en un rango de tiempo que propicie el completo descanso.

Siempre se ha creído que dormir 8 horas serán suficientes para alcanzar un descanso ideal, pero en realidad esto es un promedio al cual se ha llegado para determinar el tiempo idóneo de sueño. En los niños el periodo de descanso varía según su edad, según lo comenta la Dra. Adriana Martínez, especialista de la Asociación Colombiana:

·         Bebés: de 4 a 12 meses de edad necesitarán de 12 a 16 horas, incluidas las siestas.

·         1 y 2 años de edad: un niño necesitará de 11 a 14 horas, incluidas las siestas.

·         De 3 a 5 años: un niño necesitará de 10 a 13 horas, incluidas las siestas.

·         De 6 a 12 años: para una buena noche de sueño, un niño de 6 a 12 años necesitará de 9 a 12 horas.

·                                De 13 a 18 años: para dormir bien por la noche, la mayoría de los adolescentes necesitarán de 8 a 10 horas.

Desde que los pequeños salieron a vacaciones han transcurrido aproximadamente 2 meses, o quizá será el primer año de estudio de muchos, es decir que el hábito o se ha perdido o debe implementarse; en cualquiera de los dos casos será fundamental el descanso, ya que un buen dormir también garantizará el adecuado crecimiento y desarrollo de los niños. Pero, allí surge un gran interrogante para padres de familia o acudientes ¿Cómo retomar / implementar la rutina escolar y los horarios para dormir?

Expertos de Emma Sleep recomiendan una serie de comportamientos que facilitarán llevar a los pequeños del hogar a un nuevo horario:

Ambiente apropiado

Tal como los adultos, los niños necesitan dormir en un área segura y adecuada, será indispensable que el lugar para conciliar el sueño posea buena organización, sea ventilado, buena oscuridad, sin dispositivos tecnológicos, sin juguetes y con un buen soporte corporal, ya que su cuerpo también necesitará una distribución adecuada del peso y de este modo evitar dolores corporales.

Adecuada alimentación

Un niño en crecimiento necesita consumir gran cantidad de vitaminas y minerales que garanticen el desarrollo adecuado, pero a la hora de dormir será clave que consuma alimentos ligeros, mínimo dos horas antes de acostarse, ya que la digestión podría dificultar el conciliar el sueño.

(Cabe aclarar que cualquier cambio en la dieta debe estar avalada por su médico de cabecera).

Actividad diurna

Los niños deben desarrollar en el transcurso del día actividades físicas y mentales que les interesen, pero antes de dormir será mejor reducir o limitar el ejercicio físico y el consumo de contenidos digitales o televisivos, brindando un espacio de mínimo 60 minutos libres de estos estímulos.

Antes de ingresar a clases

Una o dos semanas antes de ingresar al colegio, puede adelantar cada día el horario de dormir de 10 a 15min, y así mismo la hora en que debe levantarse el menor, de este modo el cambio no será brusco y tendrá una mejor adaptación al nuevo ritmo de vida.

Estos cambios pueden desarrollarse progresivamente y de este modo ayudar a que los niños se desarrollen óptimamente durante este nuevo año escolar.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.