Ir al contenido principal

 FUNDONAL DESTACA LA IMPORTANCIA DE DIAGNOSTICAR Y TRATAR A TIEMPO EL ESTRABISMO

La Dra. Mónica Rodríguez Vargas, Oftalmóloga supraespecialista en Pediatría y Estrabismo, de la Fundación Oftalmológica Nacional – FUNDONAL, hace un llamado a la población para reconocer la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno del estrabismo, una condición que afecta la alineación de los ojos y puede tener consecuencias significativas en la visión y calidad de vida de niños y adultos.

Es así, como en su compromiso con la salud visual de los colombianos, FUNDONAL, entidad sin ánimo de lucro con más de 48 años de trayectoria prestando servicios supraespecializados, señala que el estrabismo es la pérdida de la alineación normal de los ojos. En niños, las causas más comunes son de origen genético o congénito, o están asociadas a problemas refractivos, como miopía o hipermetropía severa. En adultos, el estrabismo suele estar relacionado con pérdida visual en uno de los ojos, o por problemas paralíticos debido a lesiones nerviosas, y puede asociarse a condiciones como hipertensión arterial, diabetes o enfermedades neurológicas.

Añadió la Dra. Mónica Rodríguez Vargas: "Los tipos más comunes de estrabismo que observamos en la práctica clínica incluyen la endotropia, en la que uno de los ojos se desvía hacia adentro; la exotropia, que implica una desviación hacia afuera; y los estrabismos verticales, donde el ojo se mueve anormalmente hacia arriba o hacia abajo. También es importante considerar las formas paralíticas, que suelen ser secundarias a enfermedades sistémicas como los trastornos tiroideos, y que afectan directamente el funcionamiento de los músculos encargados del movimiento ocular".


Consecuencias del estrabismo no tratado

En niños, no tratar el estrabismo a tiempo puede provocar ambliopía u "ojo perezoso", una condición en la que el ojo desviado pierde progresivamente la visión. Además, puede afectar el neurodesarrollo y la coordinación visual.


En adultos, la visión en profundidad puede verse comprometida, y la condición también puede tener un fuerte impacto emocional y social, debido a la alteración estética y la pérdida de funcionalidad visual.

Uso de lentes

La Dra. Rodríguez enfatiza que no todos los casos de estrabismo requieren cirugía. Algunos pueden tratarse con el uso de lentes formulados que corrigen defectos de refracción, en este caso desde FUNDONAL. También se cuenta con excelentes servicios de optometría, de manera que, en la óptica de la institución, el paciente puede encontrar el lente que requiera su condición.

Sin embargo, en estrabismos de mayor magnitud, la cirugía ocular puede ser necesaria. A veces se requiere operar ambos ojos y varios músculos oculares para lograr una correcta alineación.

Finalmente, la recomendación final, desde FUNDONAL, es que el tratamiento oportuno del estrabismo no solo mejora la visión, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo neurológico, la autoestima y la calidad de vida del paciente. Es fundamental acudir al especialista ante cualquier señal de desviación ocular, especialmente en la infancia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.