Ir al contenido principal

 USO DIARIO DE TECNOLOGÍA EN MENORES DE EDAD, ¿DAÑINO PARA SU DESARROLLO?

El exceso de los menores de edad frente a celulares, computadores y otros dispositivos puede entorpecer sus procesos académicos o escolares. Hay que poner límites para el ocio frente a las pantallas y hacer supervisión para evitar situaciones que los pongan en riesgo.

Vivimos en una sociedad que consume información todo el tiempo, a veces en exceso. Incluso, las noticias falsas están a la orden del día y cada vez parecen ser más convincentes. Sin embargo, no debemos olvidar que la tecnología está ahí y somos nosotros quienes debemos controlarla y usarla para nuestro beneficio. Los niños ven este ritmo frenesí de consumo digital e interactúan con pantallas, en ocasiones, más de lo que se debe.

Según Harold Álvarez Campos, tutor de la Especialización en Informática para la Innovación Educativa de Areandina sede Bogotá, si bien las amenazas en el contexto digital son cada día más evidentes y elaboradas, también es cierto que son grandes las ventajas y beneficios que logramos obtener de una sociedad cada vez más informatizada.

“El tema sería pensar si debemos dejar que los infantes estén conectados todo el tiempo, incluso podemos plantearnos dos escenarios. El primero enmarca las ventajas o lo positivo y el segundo con lo que podríamos considerar nocivo para ellos”, explicó el docente.

Para aprovechar

Es importante que siempre se realice un control o supervisión por parte de adultos o cuidadores, pues así podremos guiar y supervisar las actividades de los menores en la web. Para Álvarez, hay una serie de acciones que pueden ser entendidas como positivas y que pueden poner a nuestro favor la tecnología en los menores:

- Acceso a la información: Internet permite a los jóvenes y niños tener una amplia gama de información y recursos educativos en línea, lo que puede enriquecer su aprendizaje y desarrollo cognitivo.

- Oportunidades de aprendizaje: La tecnología puede proporcionar oportunidades de aprendizaje en línea a través de plataformas educativas, tutoriales y cursos, lo que puede ampliar el acceso a la educación y fomentar la adquisición de habilidades relevantes en la era digital.

- Comunicación y socialización: La tecnología permite a los niños mantenerse conectados con amigos y familiares a través de redes sociales, plataformas de mensajería y videollamadas, lo que puede fortalecer sus habilidades sociales y su capacidad para mantener relaciones a distancia.

Para revisar

- Riesgos en línea: El uso constante de Internet puede exponer a los niños a riesgos en línea, como el acceso a contenido inapropiado, la exposición a la ciberdelincuencia, el ciberacoso y la pérdida de privacidad.

- Dependencia tecnológica: El uso excesivo de la tecnología puede llevar a una dependencia y adicción a los dispositivos electrónicos, lo que puede afectar negativamente la salud mental, el bienestar emocional y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

- Falta de equilibrio: Mucho tiempo ‘conectados’ puede afectar el equilibrio entre actividades en línea y actividades fuera de línea, como el juego al aire libre, el ejercicio físico, la lectura y otras actividades sociales y recreativas, lo que puede tener un impacto en el desarrollo integral de los infantes.

Es importante poner límites a los menores de edad frente a las pantallas, ya que puede generar adicción, perdida de actividad física de manera acelerada y además generar conflicto con las tareas escolares y responsabilidades extracurriculares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.