Ir al contenido principal

LO QUE DEBE SABER DE LA RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA INMUNE Y DIGESTIVO DE LOS NIÑOS

Alrededor del 70 % de las células del sistema inmune residen en el intestino humano, por lo que mantener un tracto digestivo saludable está estrechamente relacionado con el bienestar general.

·         En la leche materna se encuentran los Oligosacáridos o HMO, que juegan un papel importante en el sistema inmune de los pequeños.

·         Nutrir la microbiota intestinal es crucial para apoyar la salud de los pequeños.

El tracto digestivo completa su formación durante el tercer trimestre del embarazo y continúa desarrollándose hasta un año después del nacimiento; ciertos nutrientes pueden afectar la forma en que el intestino se desarrolla durante este período clave

El sistema digestivo de las personas cuenta con una serie de bacterias y otros microorganismos conocidos como microbiota. Por esa razón el sistema inmune tiene una relación muy estrecha con este porque el 70 % de las células inmunitarias se establecen en el tracto digestivo. Por ello, mantener un intestino saludable está estrechamente relacionado con el bienestar general.

Una ventana de oportunidad importante para establecer una microbiota intestinal saludable está durante los primeros 3 años de vida, combinado con el poder de prebióticos y probióticos que nutren este delicado ecosistema.

En la leche materna se encuentran los Oligosacáridos o HMO, que son un tipo de prebióticos y el componente sólido más abundante después de los carbohidratos y las grasas. Juegan un papel importante en el sistema inmune de los pequeños, y hasta hace poco, no había una alternativa que pudiera replicar algunas de las ventajas que se encuentran en la leche materna.

Existen más de 150 tipos de HMO y los estudios demuestran que los beneficios de los HMOs son diversos. Especialmente estos pueden tener un impacto positivo en el ecosistema intestinal y ayudando a cerrar las brechas de la función inmune entre los niños que fueron alimentados con fórmula y los que fueron amamantados[i].

Nutrir la microbiota intestinal es crucial para apoyar la salud de los pequeños. Esto es particularmente importante para los bebés que nacieron por cesárea y no pudieron ser amamantados. Los estudios han demostrado que su microbiota intestinal podría ser significativamente diferente de los que nacieron por vía vaginal y fueron amamantados[ii].

Diferencias entre Probióticos y prebióticos:

De acuerdo con la doctora Claudia Sánchez, directora médica de Abbott, “los probióticos, también conocidos como ‘bacterias beneficiosas’, son microorganismos vivos que se encuentran en la microbiota. La mayoría de estas bacterias son bacterias ‘buenas’ o ‘amigables’ que ayudan con la digestión, combaten organismos dañinos y regulan la función motora e inmune.

Por otro lado, y diferente a los probióticos, los prebióticos no son bacterias, son la fuente de alimento que los probióticos necesitan para sobrevivir. Los prebióticos, como los HMOs, no son digeridos por los humanos; en cambio, viajan a través del cuerpo para llegar al colón, donde son fermentados por los probióticos y utilizados como energía para ayudar a que los microbios saludables prosperen.

"Abbott ha estudiado la microbiota infantil durante décadas y a través de investigación innovadora sobre prebióticos especiales llamados Oligosacáridos de la Leche Humana (HMOs). Estos HMOs juegan un papel importante en la alimentación de las bacterias "buenas" en el intestino y ayudan en el desarrollo del sistema digestivo e inmune del niño", explica la Dra. Sánchez.


[i] Goehring K et al. Journal of Nutrition; 116 (2016), published online Oct. 26

[ii] Dogra SK, et al. Microorganisms. 2021 Oct; 9(10): 2110.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.