Ir al contenido principal

22 de septiembre: Día Mundial de la Leucemia

  AUMENTÓ MORTALIDAD POR LEUCEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL

·          Según el Observatorio Global de Cáncer en 2022 se registraron 487.294 casos nuevos de leucemia en el mundo y el 8.41 % son de la región de América Latina y el Caribe.

·          La Clínica del Occidente cumple 42 años al servicio de la salud colombiana trabajando constantemente por mantenerse a la vanguardia en infraestructura, tecnología e investigación y luchar contra este tipo de enfermedades.

En el marco de su aniversario 42 la Clínica del Occidente se une a la campaña del Día Mundial de la Leucemia, una enfermedad que según la Cuenta de Alto Costo (entidad que proporciona datos sobre enfermedades de alto costo), en 2023 representó el 35.27 por ciento de las muertes en la población pediátrica colombiana con cáncer. Asimismo, entre enero de 2022 y enero de 2023, ocupó el primer lugar en casos nuevos reportados en menores de 18 años y el noveno en adultos por Leucemia Linfoide Aguda (LLA).

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, caracterizada por la producción descontrolada de glóbulos blancos inmaduros que impiden la creación de células sanguíneas normales. Específicamente la leucemia aguda se desarrolla rápidamente y requiere tratamiento inmediato.

De acuerdo con el doctor Jair Figueroa, especialista líder de Hematología de la Clínica del Occidente, la mortalidad por LLA – pese al avance en los tratamientos – ha mostrado una tendencia al alza debido a la identificación tardía de la enfermedad y a la dificultad de muchos pacientes en el acceso a los tratamientos adecuados.

En los últimos años se ha observado un incremento especialmente en casos nuevos por leucemia aguda en Colombia, esto podría estar relacionado con cambios en factores ambientales y estilo de vida, así como la mejora en el diagnóstico y la vigilancia epidemiológica”, destacó el doctor Figueroa.

Aunque se desconoce la causa exacta de la leucemia se han identificado ciertos factores de riesgo como: la exposición a radiación de productos químicos como el benceno, trastornos genéticos (por ejemplo, el síndrome de Down), historial familiar con leucemia o tratamientos de quimioterapia para otros tipos de cáncer.

Prevención y tratamientos

Actualmente no existen métodos comprobados para prevenir la leucemia, sin embargo un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente, evitar el contacto con sustancias químicas nocivas y hacerse los chequeos médicos regulares podría ayudar a evitar la prevalencia de la enfermedad.

Los tratamientos para la leucemia han evolucionado significativamente incorporando quimioterapia intensiva, terapias dirigidas, y más recientemente, tratamientos inmunológicos como los anticuerpos monoclonales y la terapia CAR-T. Estas innovaciones han mejorado las tasas de remisión y curación.

Asimismo la Clínica del Occidente ha fortalecido su unidad de Hematología mediante la incorporación de tecnología avanzada como la citometría de flujo, que permite el diagnóstico de leucemias agudas en un periodo menor a 24 horas, introducción de recurso humano especializado como hematólogos, hematopatología y la realización de convenios interinstitucionales para optimizar la estratificación de riesgo y la búsqueda de blancos terapéuticos en los pacientes con leucemias. Además formación continua del personal y protocolos de atención actualizados para optimizar el cuidado oncológico y mejorar los resultados en los pacientes con leucemia.

La Clínica del Occidente en concordancia con la problemática que esta enfermedad genera ha implementado nuevas tecnologías en diagnóstico y tratamiento. Estamos en constante fortalecimiento de protocolos de atención multidisciplinaria e incorporando terapias innovadoras. Además nos hemos enfocado en la atención integral del paciente, lo cual incluye soporte psicosocial. Tras 42 años atendiendo la salud colombiana, planeamos seguir invirtiendo en tecnología, formación del personal y desarrollo de programas de investigación con el fin de brindar excelentes tratamientos y calidad de vida a los pacientes oncológicos”, explicó el Doctor Edgar Ruiz, Director General de la Clínica del Occidente.

A su vez el especialista de Hematología resalta la importancia de la concienciación y la educación sobre la leucemia y su tratamiento, tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes y sus familias. “El apoyo emocional y psicológico es crucial en el manejo de esta enfermedad. Además el acceso equitativo a tratamientos adecuados y seguimiento oncológico, deben ser prioridades en el sistema de salud colombiano”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...