Ir al contenido principal

22 de septiembre: Día Mundial de la Leucemia

  AUMENTÓ MORTALIDAD POR LEUCEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL

·          Según el Observatorio Global de Cáncer en 2022 se registraron 487.294 casos nuevos de leucemia en el mundo y el 8.41 % son de la región de América Latina y el Caribe.

·          La Clínica del Occidente cumple 42 años al servicio de la salud colombiana trabajando constantemente por mantenerse a la vanguardia en infraestructura, tecnología e investigación y luchar contra este tipo de enfermedades.

En el marco de su aniversario 42 la Clínica del Occidente se une a la campaña del Día Mundial de la Leucemia, una enfermedad que según la Cuenta de Alto Costo (entidad que proporciona datos sobre enfermedades de alto costo), en 2023 representó el 35.27 por ciento de las muertes en la población pediátrica colombiana con cáncer. Asimismo, entre enero de 2022 y enero de 2023, ocupó el primer lugar en casos nuevos reportados en menores de 18 años y el noveno en adultos por Leucemia Linfoide Aguda (LLA).

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta la sangre y la médula ósea, caracterizada por la producción descontrolada de glóbulos blancos inmaduros que impiden la creación de células sanguíneas normales. Específicamente la leucemia aguda se desarrolla rápidamente y requiere tratamiento inmediato.

De acuerdo con el doctor Jair Figueroa, especialista líder de Hematología de la Clínica del Occidente, la mortalidad por LLA – pese al avance en los tratamientos – ha mostrado una tendencia al alza debido a la identificación tardía de la enfermedad y a la dificultad de muchos pacientes en el acceso a los tratamientos adecuados.

En los últimos años se ha observado un incremento especialmente en casos nuevos por leucemia aguda en Colombia, esto podría estar relacionado con cambios en factores ambientales y estilo de vida, así como la mejora en el diagnóstico y la vigilancia epidemiológica”, destacó el doctor Figueroa.

Aunque se desconoce la causa exacta de la leucemia se han identificado ciertos factores de riesgo como: la exposición a radiación de productos químicos como el benceno, trastornos genéticos (por ejemplo, el síndrome de Down), historial familiar con leucemia o tratamientos de quimioterapia para otros tipos de cáncer.

Prevención y tratamientos

Actualmente no existen métodos comprobados para prevenir la leucemia, sin embargo un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente, evitar el contacto con sustancias químicas nocivas y hacerse los chequeos médicos regulares podría ayudar a evitar la prevalencia de la enfermedad.

Los tratamientos para la leucemia han evolucionado significativamente incorporando quimioterapia intensiva, terapias dirigidas, y más recientemente, tratamientos inmunológicos como los anticuerpos monoclonales y la terapia CAR-T. Estas innovaciones han mejorado las tasas de remisión y curación.

Asimismo la Clínica del Occidente ha fortalecido su unidad de Hematología mediante la incorporación de tecnología avanzada como la citometría de flujo, que permite el diagnóstico de leucemias agudas en un periodo menor a 24 horas, introducción de recurso humano especializado como hematólogos, hematopatología y la realización de convenios interinstitucionales para optimizar la estratificación de riesgo y la búsqueda de blancos terapéuticos en los pacientes con leucemias. Además formación continua del personal y protocolos de atención actualizados para optimizar el cuidado oncológico y mejorar los resultados en los pacientes con leucemia.

La Clínica del Occidente en concordancia con la problemática que esta enfermedad genera ha implementado nuevas tecnologías en diagnóstico y tratamiento. Estamos en constante fortalecimiento de protocolos de atención multidisciplinaria e incorporando terapias innovadoras. Además nos hemos enfocado en la atención integral del paciente, lo cual incluye soporte psicosocial. Tras 42 años atendiendo la salud colombiana, planeamos seguir invirtiendo en tecnología, formación del personal y desarrollo de programas de investigación con el fin de brindar excelentes tratamientos y calidad de vida a los pacientes oncológicos”, explicó el Doctor Edgar Ruiz, Director General de la Clínica del Occidente.

A su vez el especialista de Hematología resalta la importancia de la concienciación y la educación sobre la leucemia y su tratamiento, tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes y sus familias. “El apoyo emocional y psicológico es crucial en el manejo de esta enfermedad. Además el acceso equitativo a tratamientos adecuados y seguimiento oncológico, deben ser prioridades en el sistema de salud colombiano”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.