Ir al contenido principal

  SE REQUIERE MEJORAR LOS NIVELES DE VACUNACIÓN INFANTIL EN COLOMBIA 

* Aunque ha mejorado la cifra, esta es una problemática que se viene presentando desde 2020. No se ha vuelto al 94% de vacunación como anteriormente se presentaba.

*En Colombia contamos con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que brinda un esquema de vacunación que se da de forma gratuita y obligatoria para todos los niños menores de 5 años

Las vacunas han sido una herramienta fundamental para la prevención de muertes por enfermedades inmunoprevenibles a lo largo de la historia, además de prevenir la morbilidad de enfermedades graves que implican un deterioro de la calidad de vida de los niños.

Entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud históricamente han lanzado campañas para la erradicación de enfermedades como la poliomielitis en 1988, que hoy en día ha demostrado una disminución del 99%, presentando casos únicamente en países afectados por conflictos, siendo importante resaltar que al disminuir las estadísticas de vacunación aumentan los casos positivos.

“A través de la historia se han dado movimientos que levantan mitos acerca de las vacunas en la infancia, uno de los casos más famosos fue el cuál decía que las vacunas causan autismo.” Afirma Sergio Andrés Acuña Caicedo, Docente Coordinador del Área de Pediatría, Facultad de Enfermería, Universidad El Bosque.

A raíz de un estudio publicado en 1998, que posteriormente fue retractado ya que se detectó irregularidades en el proceso investigativo que evidenciaba sesgos y falsificación de datos, por lo que posteriormente se desarrollaron múltiples estudios que han demostrado que no hay riesgo de padecer de autismo por someterse a la inmunoterapia de las vacunas, y han sido estudios respaldados por la Organización Panamericana de la Salud.

En Colombia aunque ha mejorado la cifra, esta es una problemática que se viene presentando desde 2020. No se ha vuelto al 94% de vacunación como anteriormente se presentaba. El país cuenta con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que brinda un esquema de vacunación que se da de forma gratuita y obligatoria para todos los niños menores de 5 años, con el fin de proteger a la infancia de enfermedades que son prevenibles.

En el esquema se aplican las dosis según la edad en la que se encuentra el niño. Por ejemplo, en los recién nacidos actualmente se aplica la BCG para la prevención de las formas graves de tuberculosis, también la hepatitis B para la prevención de esta enfermedad.

A los 2 meses de vida se incluye la vacuna combinada conocida como pentavalente que previene la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y haemophilus influenzae tipo b; por otro lado, se administra la polio que previene la poliomielitis, rotavirus que previene la gastroenteritis por rotavirus y el neumococo que previene las infecciones por Streptococcus pneumoniae.

“Es importante mencionar que se debe seguir estrictamente el calendario de vacunación, ya que esto trae una serie de beneficios como la protección temprana a múltiples enfermedades en los niños. Mantener altas tasas de vacunación ayuda a prevenir la propagación de enfermedades en la comunidad, protegiendo a quienes no se pueden vacunar por razones médicas, entre otros beneficios” añade Acuña. 

Los padres cumplen un rol fundamental en la protección de la salud de sus hijos mediante la vacunación, por lo que es responsabilidad del estado brindar la información necesaria para que los padres sean receptores de todos los beneficios que trae adherirse al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

El Ministerio de Salud y Protección Social llevará a cabo hasta finales de 2024 el Plan de Intensificación de la Vacunación en Colombia. Así mismo, los profesionales de la salud deben dar herramientas para acompañar este proceso, como por ejemplo, explicar el carné de vacunación y hacer retroalimentación constante acerca de la asistencia puntual a las consultas de vacunación como parte de la atención integral en salud de sus hijos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.