Ir al contenido principal

Blanca Nieves

 5 DATOS SOBRE LA CREACIÓN DE LA MÚSICA DE BLANCA NIEVES

La Celebrada Dupla Compositora De Benj Pasek Y Justin Paul Está Detrás De La Música Del Nuevo Film De Acción Real, Que Combina Clásicos Infaltables Con Nuevas Canciones De Impronta Contemporánea 

Ya Se Encuentra Disponible Un Nuevo Contenido Adicional Sobre La Composición De La Banda Sonora De Blanca Nieves 

BLANCA NIEVES 
ya está en cines y es preciso admitirlo: se está haciendo muy difícil resistir las ganas de cantar y bailar. Es que la impronta musical de la nueva película de acción real es grande, y las canciones que integran el largometraje juegan un rol protagónico en el desarrollo de la historia.
 
Creada por el dúo de compositores integrado por Benj Pasek y Justin Paul, la música del film combina clásicos infaltables amados por generaciones -como “Heigh-Ho” y “Whistle While You Work” (“Silbando al Trabajar”)- con canciones nuevas que le imprimen un sello contemporáneo a la historia basada en el clásico animado de Disney de 1937. Ya se encuentra disponible un nuevo contenido adicional que profundiza en el proceso de composición de la banda sonora de la película.
 
Estos son 5 datos reveladores sobre el proceso de creación de la música de BLANCA NIEVES.
 
  1. BENJ PASEK Y JUSTIN PAUL TRABAJARON CODO A CODO CON EL EQUIPO CREATIVO DEL FILM DESDE EL PRIMER DÍA
 
El proyecto de BLANCA NIEVES contó desde el comienzo con la participación de Pasek y Paul en el proceso creativo. El dúo de compositores —que ostenta el prestigioso estatus de EGOT por haber ganado los premios Emmy®, Grammy®, Oscar® y Tony® por su trabajo en cine y televisión— es de los más solicitados de la industria. “Son maravillosos compositores que no solo escriben melodías magníficas y pegadizas y letras ingeniosas y poéticas, sino que también tienen un verdadero sentido narrativo y saben cómo contar una historia a través de la música”, asegura el productor Marc Platt.
 
La dupla compositora empezó a colaborar con el director Marc Webb y con Platt, así como con la guionista Erin Cressida Wilson, varios años antes del inicio de producción. “El guion y las canciones forman una sola entidad, necesitan respirar al mismo ritmo. Por eso, nuestras decisiones sobre dónde y qué debían comunicar las canciones –en tono, temática y carácter– fueron algunas de las decisiones más importantes que tomamos al comienzo”, explica Wilson.
 
  1. LOS COMPOSITORES SON FANS DE LAS PELÍCULAS ANIMADAS DE DISNEY DE LA DÉCADA DEL ‘90 
Cuando Walt Disney Animation Studios lanzó las películas animadas icónicas de los años ’90, Pasek y Paul estaban entre los fans. “Crecimos influenciados por los musicales de Disney de nuestra época, LA SIRENITA, LA BELLA Y LA BESTIA y todas esas películas del renacimiento de Disney de principios de los noventa. Esas fueron algunas de las primeras películas que vimos, y nos acordábamos todas las canciones de memoria”, cuenta Paul.
 
No sorprende entonces que, para los compositores, ser parte de un proyecto de Disney sea un sueño hecho realidad. “Nuestro mayor sueño en la vida siempre fue escribir canciones originales para una película de Disney. Tuvimos un adelanto de eso cuando trabajamos con Alan Menken en la versión de acción real de ALADDÍN, pero poder participar en BLANCA NIEVES, cuya versión original es el primer largometraje animado musical, fue simplemente increíble”, confiesa Pasek.
 
  1. LOS CLÁSICOS “HEIGH-HO” Y “WHISTLE WHILE YOU WORK” (“SILBANDO AL TRABAJAR”) FUERON EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA CREACIÓN DE LAS NUEVAS CANCIONES 
Tanto los realizadores del film como los compositores supieron desde un principio que “Heigh-Ho” y “Whistle While You Work” (“Silbando al Trabajar”), las dos canciones clásicas de BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS, formarían parte del nuevo film. Y eso supuso un desafío especial para Pasek y Paul. “Fue un reto como compositores el de crear algo que conviviera con las grandes canciones de la película animada, como «Heigh-Ho» y «Whistle While You Work» (“Silbando al Trabajar”), esas canciones clásicas con las que nos criamos y que nos gustaban tanto. Así que tener que estudiar la partitura original y crear letras alternativas fue algo increíble”, comenta Paul.
 
  1. WAITING ON A WISH” (“UN DESEO EN MÍ”) SE CONCIBIÓ
COMO UNA CANCIÓN “PARA UN REINO CONTEMPORÁNEO”
 
Una de las canciones nuevas del film es “Waiting On A Wish” (“Un Deseo en Mí”), interpretada por Blanca Nieves (Rachel Zegler) y creada para uno de los momentos más icónicos de la historia animada: cuando la protagonista se encuentra junto al pozo de los deseos. Al componerla, Pasek y Paul se propusieron otorgarle una impronta actual, llevando el emblemático repertorio musical del film hacia el siglo XXI. Con esta premisa en mente, crearon una canción pop moderna que se integra armónicamente con un “reino contemporáneo”, como ellos mismos lo describieron.
 
  1. PRINCESS PROBLEMS” FUE CREADA PARA SUBRAYAR LAS DIFERENCIAS INICIALES ENTRE JONATHAN Y BLANCA NIEVES
 
Otro de los temas musicales nuevos es “Princess Problems” (“Problemas Principescos”), interpretada por el personaje de Jonathan (Andrew Burnap). En línea con el talento único de Pasek y Paul para contar una historia en el formato musical, la canción fue compuesta para enfatizar la mentalidad de Jonathan al inicio de la historia, en oposición a la de Blanca Nieves.
 
Explica Platt: “Ella dice, «Necesito hallar la manera de encontrar a mi padre porque él entiende lo que es la bondad y la justicia», y él le responde, «No tengo tiempo para la bondad ni la justicia porque necesito comer y sobrevivir». Y esa es una idea contemporánea de cuestionamiento, de dar otro punto de vista diciendo «No todos se pueden dar ese lujo en la vida». Es una canción muy divertida, hay mucho diálogo entre los dos personajes, porque, por supuesto, Blanca Nieves se opone y le dice, «En realidad, es un problema de todos, porque el mundo no puede existir si no estamos todos juntos». Y al final ella lo convence, lo cual es lo que hace que la canción funcione, porque eso le da a él un lugar por donde empezar y le da a su personaje un lugar hacia dónde ir. Él cambia con el transcurso de la película gracias a nuestra querida Blanca Nieves”.
 
BLANCA NIEVES se puede disfrutar en cines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...