Ir al contenido principal

  EL PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CIEN MIL NIÑOS AL MAYOR CELEBRA SIETE AÑOS CON UNA MARATÓN DE TRANSMISIONES EN MARZO


Desde que nació, este programa del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ha logrado que más de 250.000 mil niños de 685 colegios públicos e instituciones de Bogotá y municipios vecinos disfruten de espectáculos de artes escénicas. Debido a la pandemia, Cien Mil Niños al Mayor adaptó su oferta y diseñó una serie de trasmisiones a través de Canal Capital y de su página web, que en el 2020 tuvo un alcance de cerca de 400.000 beneficiarios.

En octubre del 2013, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo inició un piloto de presentaciones de espectáculos con el objetivo de acercar a los lenguajes de la creación a niños y jóvenes de zonas vulnerables de Bogotá y de municipios vecinos.

El piloto comenzó con ocho funciones de la obra El gato con botas, adaptación del Teatro Libre del clásico de Charles Perrault, a las que asistieron cerca de 10.000 niños. Un año después, nació oficialmente el programa de responsabilidad social Cien Mil Niños al Mayor, que, hasta marzo del 2020, convocó a 256.239 niños y jóvenes, acompañados de sus docentes. Los asistentes a las funciones llegaron desde 685 colegios públicos e instituciones de Bogotá y de municipios como Cota, Soacha, Cajicá, Chía y Chipaque.

Debido a las restricciones que generó la pandemia del coronavirus, Cien Mil Niños al Mayor ahora está llevando lo mejor de las artes escénicas a esos espectadores a través de las pantallas de Canal Capital y de su página web (https://www.teatromayor.org/cien-mil-ninos-al-mayor-en-casa).

En marzo, el programa social, que cuenta con el apoyo del Grupo Energía Bogotá, celebrará sus siete años con la transmisión de cinco espectáculos, comenzando con Somos ruidosos recargado, del grupo Tú Rockcito, este viernes 5 de marzo.

La maratón continuará con El último habitante del planeta, del grupo Latin Latas, el 12 de marzo; Fiesta de En-cantos al pie del árbol, de Canturriantes (19 de marzo); La rebelión de los títeres y Los héroes que vencieron todo menos el miedo, de La Libélula Dorada (26 de marzo), y 100milkids con Krápula, de Doctor Krápula (31 de marzo).

En cada una de esas fechas, las producciones se podrán ver a las 9 a. m. y a las 4 p. m. en Canal Capital y también a través de la página web de Cien Mil Niños al Mayor, en la que se podrá disfrutar además de una serie de materiales pedagógicos.

“Encontramos a través de Canal Capital la posibilidad real de llegar a esas familias y a esos niños que están en las zonas de mayor vulnerabilidad de nuestra ciudad. Cien Mil Niños al Mayor se ha transformado de una manera maravillosa porque el programa tiene sentido en la medida en la que está conectado con los colegios, con los profesores. No es solamente ver un espectáculo, es una experiencia formativa, lúdica, que tiene que ver mucho con el entorno familiar y escolar”, asegura Ramiro Osorio, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Entre el 2014 y el 2020, Cien Mil Niños al Mayor realizó 234 funciones, a las que asistieron estudiantes de colegios de 20 localidades -las de mayor presencia fueron Suba, Engativá y Ciudad Bolívar-. La mayoría de los asistentes a las presentaciones fueron niños de entre los 4 y los 10 años.

En el 2020, el programa social comenzó a transmitir los espectáculos en su página web, desde marzo, y por la señal de Canal Capital, a través de la franja ‘Aprende en casa’, desde mayo. Hasta diciembre, se transmitieron nueve espectáculos que tuvieron un alcance de 395.528 personas, sumando los espectadores de Canal Capital y el sitio web.

En esta etapa, fue determinante la comunicación con los maestros, cada uno de los cuales compartió la información con sus estudiantes para conectarse ya sea por televisión o internet. Las localidades con mayor presencia de telespectadores fueron Suba, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy, Bosa y Usaquén, y también se llegó a municipios como Madrid, Mosquera y Tabio, entre otros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.