Ir al contenido principal

LA EDUCACIÓN HÍBRIDA, EL FUTURO PARA UN APRENDIZAJE ÓPTIMO EN MEDIO DE LAS CONSECUENCIAS DE UN AÑO ESCOLAR EN VIRTUALIDAD

El cierre de los colegios a causa de la pandemia ha sido un desafío para los alumnos, docentes y padres. Adaptarse a la virtualidad no ha sido fácil para nadie y aunque en Colombia el regreso a la presencialidad, se está dando bajo el modelo de alternancia, la virtualidad seguirá siendo parte de la nueva realidad no solo de manera transitoria sino permanente.

Ante la dirección del Ministerio de Educación que permite el regreso presencial de aproximadamente el 30% de los estudiantes por aula, son muchos los padres que no están de acuerdo con enviar a sus hijos al colegio aún, pero ¿Qué efecto tiene la virtualidad en el desarrollo de los niños y jóvenes?

Según un artículo de la BBC sobre cómo el confinamiento y la pandemia han afectado la inteligencia social de las personas, se afirma que los primeros años de vida y la adolescencia son períodos críticos para el desarrollo cognitivo por lo cual es probable que los niños sean aún más vulnerables a presentar efectos a largo plazo de un retraso o ausencia en la interacción causado por la falta de interrelación social entre compañeros.

Por esta razón y pensando en el bienestar de sus estudiantes Kumon implementó el modelo de educación híbrida donde ofrece a sus alumnos materiales didácticos en físico que, aunque son utilizados de manera remota en su hogares, están acompañados por una orientadora usando plataformas de conexión virtual. En este proceso Kumon atiende a las necesidades de los estudiantes para tener un desarrollo óptimo en su aprendizaje. Esto es posible gracias a su larga experiencia en desarrollo de habilidades y la rápida habilitación de procesos de educación híbrida.

“Con la educación en casa los niños han generado mayor desconcentración porque tienen espacios con muchas distracciones. La falta de autonomía a la hora de estudiar de manera remota hace que se requiera de un acompañamiento constante que muchas veces no se puede realizar. Bajo el modelo híbrido que hemos venido trabajando en Kumon promovemos hábitos de independencia y organización y hemos evidenciado que al enfrentarse a este sistema remoto nuestros estudiantes lograron adaptarse mucho más fácil” afirma Katia Castillo Orientadora de Kumon en Colombia.

El modelo híbrido de educación que se asemeja con la alternancia planteada por el Gobierno, brinda la posibilidad de tener un aprendizaje auto dirigido, lo cual evitará la sobrecarga de los padres, ayuda a que los alumnos aumenten su capacidad para aprender a su propio ritmo y los vuelve más autónomos en relación al aprendizaje y al estudio, fortaleciendo su capacidad de aprender por sí mismos.

“Una de las principales razones por las que recomendamos la educación híbrida, es la importancia de contar con espacios presenciales, donde el alumno pueda poner en práctica las habilidades desarrolladas a través del aprendizaje autónomo que ha logrado con la orientación remota. Esto evitará sin duda alguna la sobre saturación digital, que hoy día no sólo surge como resultado de la educación remota, sino de gran cantidad de estímulos externos.” afirma Lorena Ramírez Coordinadora de desarrollo de Kumon Colombia, método de aprendizaje cuyo principal objetivo es enseñar a sus alumnos a aprender por sí mismos.

La innovación educativa es un imperativo que hace parte de la nueva realidad y la implementación del modelo híbrido aunque implica retos tecnológicos, promueve un mayor desarrollo personal y cognitivo social que no sólo es necesario para el éxito en los entornos escolares, laborales y las relaciones personales, sino también en la "cognición caliente” componente básico de la "cognición fría", que involucra habilidades como la atención, la planificación, la resolución de problemas y en general el razonamiento emocional como un todo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.