Ir al contenido principal

 ALGUNOS DATOS CURIOSOS DETRÁS DE RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN DE DISNEY


Luego de su estreno en marzo en cines y en Disney+ a través de Premier Access, a partir de este viernes 23 de abril todos los suscriptores del servicio podrán ver sin costo adicional RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN, la película de Walt Disney Animation Studios protagonizada por Raya, una independiente guerrera que debe encontrar al legendario y último dragón para detener una fuerza maligna que luego de 500 años ha regresado para amenazar su hogar, el fantástico mundo de Kumandra.

En la cuenta regresiva, les compartimos algunos datos curiosos sobre la película:

RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN ES LA PRIMERA PELÍCULA DE WALT DISNEY ANIMATION STUDIOS INSPIRADA EN EL SUDESTE ASIÁTICO

Desde el comienzo, la película fue una obra de amor para los realizadores de todos los sectores, varios de los cuales tienen sus propias raíces en las vibrantes culturas de los distintos países de la región. “Para mí, que soy asiático-americano con raíces del sudeste de Asia, significó la oportunidad de crear una heroína que mis hijos sientan que se ve como ellos, y como sus abuelos y tíos y tías… y como yo. Es una influencia positiva en sus vidas, en especial en estos años de formación donde se está desarrollando su autoestima”, confiesa Qui Nguyen, guionista de la película.

LA PELÍCULA SE DESARROLLÓ CASI ENTERAMENTE DE FORMA REMOTA

La producción de RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN coincidió con el aislamiento social impuesto por la pandemia de COVID-19. Así, más de 450 artistas y miembros del equipo de producción trabajaron desde sus hogares para dar vida a la historia del reino de Kumandra, en un esfuerzo de coordinación y logísitca sin precedentes.

EL EQUIPO TÉCNICO DE LA PELÍCULA ESTUVO LIDERADO POR MUJERES

En RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN, los aspectos técnicos de la producción estuvieron en manos de un talentoso equipo de mujeres, encargado de supervisar todas las necesidades tecnológicas de la película y garantizar que los artistas tengan las herramientas y recursos técnicos necesarios para plasmar la visión de los directores. ¿Al frente del equipo? La supervisora técnica Kelsey Hurley, y las supervisoras técnicas asociadas Gabriela Hernández y Shweta Viswanathan.

UN CONSEJO DE EXPERTOS GARANTIZÓ QUE LAS CULTURAS ASIÁTICAS QUE INSPIRARON LA HISTORIA FUERAN RETRATADAS FEHACIENTEMENTE

Desde un primer momento, el equipo de RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN tuvo un objetivo primordial: retratar de forma fiel y respetuosa las culturas del sudeste asiático que inspiraron la historia. Para eso, formaron un consejo de expertos en disciplinas como antropología, arquitectura, baile, lengua y música de la región que brindó a la producción una ayuda invalorable a lo largo de todo el desarrollo de la película. “Trabajamos duro para lograr que el mundo que creamos se vea dinámico, que las cosas que nos inspiraron en la historia se vean plasmadas realmente y que nada se pierda. Queremos rendir homenaje a estas culturas que inspiraron la historia y el mundo de Kumandra”, comenta el co-director Carlos López Estrada.

LA COMIDA OCUPA UN LUGAR CENTRAL EN LA PELÍCULA

En sus viajes de investigación por el sudeste asiático (visitaron Laos, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Camboya, Malasia y Singapur), los realizadores advirtieron rápidamente que la comida jugaba un papel fundamental en todos los lugares que visitaron. “La comida es un momento de reunión. Y nos dimos cuenta de lo visual que era, y cómo podíamos apoyarnos en eso en la película”, cuenta la productora Osnat Shurer. En una escena, por ejemplo, el padre de Raya le enseña a preparar un bol inspirado en la sopa tom yum tailandesa. La escena surgió de la propia experiencia de la jefa de historia Fawn Veerasunthorn, quien en una clase de cocina tai pensó que la armoniosa combinación de sabores dulce, agrio y picante podía reflejar la visión del padre de Raya para que las tierras de Kumandra coexistan de esa misma manera.

PARA DAR VIDA AL REINO DE KUMANDRA SE CREARON MÁS DE 72.000 ELEMENTOS ANIMADOS

Kumandra, el reino donde transcurre la historia, está compuesto por cinco tierras con culturas y criaturas propias. Para poblar este mundo de fantasía, el departamente de animación de multitudes creó más de 72.000 elementos individuales, incluidos 18.987 personajes humanos y 35.749 personajes no humanos. Un dato extra: la escena con la mayor cantidad de personajes animados tiene lugar bajo el agua y presenta 23.836 peces animados.

LAS SECUENCIAS DE COMBATE ESTÁN INSPIRADAS EN DISTINTAS ARTES MARCIALES DEL SUDESTE ASIÁTICO

La película cuenta con numerosas escenas de combate. Para coreografiarlas, los realizadores se sumergieron en el mundo de las artes marciales del sudeste asiático, escogiendo formas específicas para cada personaje. El estilo de lucha de Raya, por ejemplo, se inspiró en la técnica Pencak silat de Malasia e Indonesia, y las armas se crearon a partir de las artes kali y amis filipinas. Su característica espada está inspirada en el keris, una daga que es venerada en países como Indonesia, Tailandia, Filipinas y Malasia. El estilo de lucha de Namaari (princesa de la tierra Fang), en tanto, está inspirado en las artes Muay Thai y Krabi Krabong de Tailandia.

EL AGUA Y EL DRAGÓN, DOS ELEMENTOS UNIVERSALES QUE CONECTAN

Al dar vida a las distintas tierras del reino de Kumandra, los cineastas se aseguraron de que cada una tuviera su propio aspecto, pero que a su vez estuvieran todas conectadas por dos elementos constantes: el agua y el dragón. Así, el río conecta los distintos pueblos. Helen Chen, diseñadora de producción, explica: “A lo largo de la película, vemos a sus habitantes viajar por este río para visitar cada una de las distintas tierras. De modo que el agua es un elemento que los une físicamente. Siempre que podíamos, intentamos mantener lo más posible los elementos de agua en los sets. Aparte de eso, hay una veneración universal por el dragón. Hay varios motivos en la película que están inspirados en el dragón, pero en cada reino se interpretan de un modo particular”.

DANNA PAOLA ES LA VOZ DE RAYA Y DE RAPUNZEL EN ESPAÑOL LATINOAMERICANO

Danna Paola, la actriz y cantante mexicana prestó su voz al personaje de Raya para la versión doblada para Latinoamérica también interpretó hace más de 10 años a Rapunzel en la versión en español para Latinoamérica de ENREDADOS de Disney. ¡En ambas películas también formó parte de la banda de sonido de la película!

RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN estrena para todos los suscriptores de Disney+ el 23 de abril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...