Ir al contenido principal

¡EL MUNDO MÁGICO DE CAZADORES DE ESTRELLAS LLEGA A CARTOON NETWORK!

El corto, producido en Colombia, sigue las aventuras de tres amigos que van en búsqueda de una estrella y será emitido el 25 de abril

Un pato, un martillo y una araña son los protagonistas de la nueva apuesta animada de Cartoon Network, Cazadores de Estrellas. El corto, una producción colombiana creada por Ricardo Scioville, fue ganador de la primera edición de la convocatoria creativa de Cartoon Network Pitch Me Colombia, en el marco del evento de contenidos digitales Colombia 4.0.

El corto, que será presentado en toda Latinoamérica el 25 de abril a las 2:00pm, narra la historia de Phillip, un tímido pato de 12 años quien, de la mano de sus amigos Cibyna y Lorenzo, se embarca en una aventura a través de un continente mágico con la misión de atrapar una estrella.

Cartoon Network, que tiene una sólida tradición de apostar por el talento creativo en Latinoamérica, identificó en 2019 a Cazadores de Estrellas para ser parte de la programación del canal para toda la región.

“Para nosotros, el estreno del corto desde Colombia 4.0 es el resultado de la fuerza de la industria local, poniendo su conocimiento al servicio de la creación de contenidos exitosos”, afirma Jaime Jiménez Rión, Director de Contenidos de Cartoon Network Latinoamérica.

¿Cómo fue elegido Cazadores de Estrellas?

“Al enterarme de que Cartoon Network estaba en Colombia en busca de proyectos, decidí lanzarme con un sueño que quería que fuese realidad en la animación ‘Cazadores de Estrellas’. Una analogía de mi propia experiencia de vida, de mis aciertos, mis desaciertos, mis aprendizajes, de las personas que he conocido, de las experiencias que me han marcado como persona.” Afirma Ricardo Scioville.

Con el apoyo de este tipo de proyectos se cumple con uno de los propósitos de Colombia 4.0 que es hacer crecer la Industria Creativa Digital del país: “Esto es lo que buscamos, que este gran evento impulse el talento de nuestros emprendedores y empresarios digitales. Seguimos comprometidos con el desarrollo de la economía naranja y por eso desde Ministerio TIC destinamos una inversión de más de 1.1 billones de pesos en 11 programas que apoyan la producción y promoción de contenidos digitales, audiovisuales y multiplataforma; y que a su vez fortalecen la industria creativa digital colombiana”, indicó Karen Abudinen, la ministra de las TIC.

En simultáneo con la programación de Cartoon Network el corto será emitido en el canal de YouTube de la marca a las 2:00pm.

Los personajes:

Phillip: el pato introvertido, miedoso, nervioso, que decide seguir la voz que lo llama desde adentro.

Cibyna: Amante de la comida esta original araña es desconfiada, impetuosa, pero sobre todo una amiga luchadora que en momentos de proteger a sus amigos relucen sus poderes.

Lorenzo: El martillo mágico, divertido y optimista, quién en momentos de caos puede convertirse en una versión gigante y fuerte, y otros ser pequeño y ligero.

No te pierdas del estreno de Cazadores de Estrellas, el próximo 25 de abril a las 2:00pm

¡Sólo por Cartoon Network y el canal oficial de YouTube!

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...