Ir al contenido principal

#ICFES #INCI

 RUEBAS SABER ACCESIBLES PARA LOS ESTUDIANTES CIEGOS DE COLOMBIA

·      El INCI y el ICFES aunando esfuerzos técnicos, humanos y logísticos para el diseño, conformación y aplicación de las distintas pruebas Saber, que garanticen la participación de las personas con discapacidad visual de Colombia.

·      Implementando nuevas tecnologías y accesibilidad para que la población con discapacidad visual presente las pruebas Saber, como cualquier otro estudiante, de manera virtual y en casa.

El Instituto Nacional para Ciegos –INCI y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –ICFES siguen trabajando para garantizar la accesibilidad de las Pruebas Saber, con el objetivo de generar condiciones de equidad para la participación de los estudiantes con discapacidad visual del país.

Desde hace dos años, se ha logrado, gracias a la asesoría del INCI el desarrollo de ajustes razonables implementando la accesibilidad del sitio web y la automatización de las Pruebas Saber, para que las personas con discapacidad visual puedan presentarlas a través del lector de pantalla, mediante la plataforma PLEXI y así tener otra alternativa, además del acompañamiento de lectores.

Por tal razón, desde el inicio del año, y a través de capacitaciones virtuales, el INCI ha entregado las bases para asumir e implementar el concepto de accesibilidad digital en los productos generados por el ICFES, para uso por todos los usuarios, independientemente de sus condiciones funcionales; también, sobre la conceptualización e interacción con personas con discapacidad visual.

Otras de las acciones, en este trabajo mancomunado, ha sido la verificación de accesibilidad del sitio web que esta entidad viene desarrollando, en el marco de la cuarentena, para disponer de todo el material sobre discapacidad en relación con las pruebas Saber, los requisitos e información sobre cómo y cuándo registrarse para presentarlas.

El Doctor Carlos Parra Dussan, Director General del INCI, afirma que: “Con estas acciones adelantadas, se siguen abriendo espacios para la construcción de una Colombia más incluyente, donde la población ciega o con baja visión explote sus potenciales académicos y reafirmen sus capacidades en el marco de la educación inclusiva”.

De esta manera, el INCI invita a estudiantes con discapacidad visual, docentes de apoyo y a las instituciones educativas del país a conocer los avances en accesibilidad de las pruebas Saber, así como  los resultados obtenidos, avances y retos en el marco de esta alianza INCI – ICFES; el próximo viernes 16 de abril, a las 11:00 a.m. en el evento virtual Conversatorio INCI: ‘’Prueba saber, mejorando su accesibilidad”, que también contará con los testimonios sobre el desempeño de los estudiantes ciegos y con baja visión en dichas pruebas académicas. Para conectarse al evento: Facebook Live: https://t.co/WIXcD5t8if o @INCIRadio www.inci.gov.co/inciradio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.