Ir al contenido principal
LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO Y LA ALIMENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

Las rutinas saludables de ejercicio y alimentación tienen un papel protagónico en el desarrollo físico y mental de los más pequeños de la casa, por esta razón, BODYTECH brinda unas recomendaciones para complementar la cotidianidad de los niños con hábitos sanos.

Los hábitos y rutinas tienen una gran influencia en el desarrollo físico y motriz desde temprana edad, puesto que estos permitirán, establecer conductas que lleven a una vida saludable en la adultez. Para lograrlo, incluir actividad física y alimentación balanceada es clave, debido a que estos elementos permitirán potencializar las capacidades físicas y mentales.

Mejorar aspectos como la velocidad, flexibilidad, coordinación, motricidad tanto fina como gruesa, son algunos de las cualidades de incluir actividad física en la rutina diaria de los niños. “A largo plazo, aquellos niños a los que les incorporaron rutinas de ejercicio, tendrán habilidades sociales como una mejor toma de decisiones, manejo de conflictos y un desarrollo integral”, aseguró Diego Rodríguez, licenciado en educación física y líder de operaciones Active Bodytech.

Ejercicio, fundamental para una vida sana

Incluir actividad física en las rutinas de vida de los niños es un elemento esencial para garantizar una adultez sana. Para hacerlo, es importante conocer cómo se debe desarrollar esta actividad y tener acompañamiento para evitar lesiones o recarga.

Según el Colegio Americano de Medicina del Deporte, el tiempo mínimo de ejercicio que debe realizar un niño corresponde a 60 minutos con intensidad moderada y vigorosa. En términos de frecuencia, 5 días a la semana es ideal, sin embargo, realizarlo durante 3 días, cumple con el tiempo necesario.

¿Cómo hacerlo?

Con los cambios planteados por la pandemia, es importante establecer algunas conductas saludables en el diario vivir de los niños. Con el propósito de lograrlo, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

·         Realizar un calentamiento previo a la actividad física: permite preparar el cuerpo para la actividad elevando la temperatura de los músculos y aumentando a su vez la frecuencia cardiaca, respiratoria y el flujo sanguíneo, evitando de esta manera el riesgo de lesiones.


·         Acondicionamiento físico: tiempo en el cual podemos trabajar las capacidades condicionales, coordinativas, motrices, cognitiva, psicosociales, prevención y salud, buscando siempre mejorar diferentes componentes.


·         Un enfriamiento o vuelta a la calma: permite regresar al estado inicial a los diferentes sistemas del cuerpo con un tiempo recomendado entre 5 y 10 minutos.


·         Estiramiento: debe estar enfocado principalmente al grupo de músculos que más se trabajaron durante la actividad con un tiempo de duración entre 5 y 10 minutos y una duración individual de cada estiramiento de 20 segundos como mínimo.


·         Hidratación: nos permite tener un buen estado físico y mental evitando de esta manera cefaleas, alteraciones renales e incluso hipertermias, que significa el aumento de la temperatura interna a más de 40°.

Alimentación saludable, clave para el desarrollo de los niños

La pandemia ha cambiado de forma abrupta la forma de vivir, trabajar, pensar, e incluso, de comer ya que la ansiedad y el aburrimiento a causa de las cuarentenas, pueden desencadenar en adultos y niños una mayor ingesta o la elección de alimentos que resultan perjudiciales para la salud.

Lo anterior, sumado a la disminución de la actividad física diaria, tiene graves consecuencias en la vida de los niños, llevándolos al sedentarismo, sobrepeso u otras afecciones. Por esta razón, la nutricionista de Bodytech, Adriana Osorio, brinda unos tips de alimentación y salud para el cuidado de los niños durante los periodos de cuarentena.

·         Fortalecer el sistema inmune: aumentar el consumo de frutas a 5 porciones al día, dando protagonismo a las que son fuente importante de fibra y vitaminas, especialmente C como las fresas, guayaba y cítricos como mandarina y naranja.

·         Limitar el consumo de alimentos ultraprocesados: este tipo de alimentos aportan excesivo número de calorías. Al tener un consumo habitual de estos, pueden desencadenar en sobrepeso y obesidad. Entre los destacables se encuentran las bebidas azucaradas, las comidas rápidas y cereales refinados.

·         Aumentar la ingesta de alimentos fuente de proteína: los huevos, la carne, el pollo, el queso, las leguminosas como el frijol, la lenteja y los garbanzos, son indispensables para el normal crecimiento de los niños. Además, brinda la sensación de saciedad, evitando mayor ingesta de alimentos de los necesarios.

·         Hidratación: aumentar el consumo de agua, aromáticas, té, frutas y verduras, permitirán mantener hidratados a los niños. Además, ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Lograr una alimentación balaceada no debe ser un proceso complicado ni difícil. Ofrecerles preparaciones sencillas, en la que se puedan involucrar, puede generar espacios familiares positivos.

Tips para una lonchera balanceada

La nutricionista Adriana Osorio, sugiere las siguientes combinaciones para lograr una lonchera o unas onces balanceadas.             

·         Sándwich de nuggets de pollo con lechuga y tomate, manzana y limonada.

·         2 rollitos de jamón y queso, 1 mandarina y maní.

·         Sándwich de jamón y queso en pan integral, durazno y yogur.

·         Ensalada de frutas con queso campesino rallado y cuadritos de gelatina, 2 galletas integrales.

·         6 huevos de codorniz, 2 galletas de avena y 1 manzana verde.

·         Frutos secos, durazno en cuadritos y yogur.

·         Waffles, 2 cucharadas de mantequilla de maní y fresas en tajaditas, limonada natural.

·         Sándwich de jamón  y queso en pan integral, tomate y lechuga, queso crema bajo en grasa, mandarina y limonada natural.

·         Ensalada de frutas con yogur griego y almendras laminadas y 2 galletas integrales.

·         Sándwich de pollo en pan integral, pera y jugo natural.

·         Cereal con yogur y almendras laminadas y porción de gelatina.

·         Sándwich de atún, fresas picadas y limonada natural.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.