Ir al contenido principal

 5 RECOMENDACIONES PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE NIÑOS EN CASA

· La empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los niños, sin necesidad de salir de esta.

En medio de la pandemia y el confinamiento que ésta ha traído consigo en donde la mayor parte del tiempo mantenemos en casa con nuestros niños, se hace necesario adecuar estos espacios e ingeniárselas con ejercicios creativos para trabajar en su estimulación temprana, sobre todo en niños de 0 a 6 años.

La estimulación temprana corresponde a una serie de actividades o ejercicios fundamentales en el crecimiento de niños entre 0 y 6 años, ya que impulsa el desarrollo de sus capacidades sociales, motrices, emocionales y psíquicas. Este tipo de ejercicios son ideales para niños en etapa de crecimiento ya que asumen con gran rapidez cualquier tipo de aprendizaje u enseñanza, los cuales llevarán al desarrollo de mejores cualidades en el futuro.

Es así como la empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los niños, sin necesidad de salir de esta, de requerir grandes instrumentos de apoyo o el acompañamiento de expertos en el área.

1- Crea un ambiente tranquilo: adecua tu sala o cuarto liberando espacio al mover los muebles, alejando cualquier tipo de herramienta que pueda ser peligrosa para el niño; brindándole así seguridad y comodidad.

2- La diversión es clave: los niños son muy visuales y auditivos, por eso es necesario realizar los ejercicios con vídeos y canciones infantiles, ya que esto aumentará su nivel de atención y concentración en las actividades desarrollando así su habilidad auditiva y visual.

3- Crea tus propias herramientas: puedes utilizar figuras de diferentes colores, temperas, papel, cascabeles (objetos con sonidos) o pelotas, todo dependiendo de la edad del niño. Para los bebés entre 0 y 12 meses bastará con utilizar tus manos y brazos y piernas, ya que tendrás que realizar ejercicios de estiramiento y masajes para la estimulación motora.

4- Exalta su trabajo: Felicítalo cada vez que realice una actividad, háblale con amor y tranquilidad en el desarrollo de los ejercicios, esto generará confianza y motivación en el niño, y realizará cada actividad con esmero y diversión.

5- Cualquier momento es perfecto: el mejor momento del día para realizar los ejercicios es después de la alimentación del niño, además de un baño, ya que así estará relajado y mucho más concentrado en cada actividad.

Recuerda que puedes aprovechar espacios como el baño, la alimentación o a la hora del cambio de ropa para llevar a cabo las actividades de estimulación temprana, esto lo puedes repetir por lo menos tres veces a la semana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.