Ir al contenido principal

 5 RECOMENDACIONES PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE NIÑOS EN CASA

· La empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los niños, sin necesidad de salir de esta.

En medio de la pandemia y el confinamiento que ésta ha traído consigo en donde la mayor parte del tiempo mantenemos en casa con nuestros niños, se hace necesario adecuar estos espacios e ingeniárselas con ejercicios creativos para trabajar en su estimulación temprana, sobre todo en niños de 0 a 6 años.

La estimulación temprana corresponde a una serie de actividades o ejercicios fundamentales en el crecimiento de niños entre 0 y 6 años, ya que impulsa el desarrollo de sus capacidades sociales, motrices, emocionales y psíquicas. Este tipo de ejercicios son ideales para niños en etapa de crecimiento ya que asumen con gran rapidez cualquier tipo de aprendizaje u enseñanza, los cuales llevarán al desarrollo de mejores cualidades en el futuro.

Es así como la empresa colombiana Zapaticos Migues, especializada en el calzado de niños en etapa de crecimiento, brinda 5 recomendaciones de ejercicios que pueden realizar en casa para la estimulación temprana de los niños, sin necesidad de salir de esta, de requerir grandes instrumentos de apoyo o el acompañamiento de expertos en el área.

1- Crea un ambiente tranquilo: adecua tu sala o cuarto liberando espacio al mover los muebles, alejando cualquier tipo de herramienta que pueda ser peligrosa para el niño; brindándole así seguridad y comodidad.

2- La diversión es clave: los niños son muy visuales y auditivos, por eso es necesario realizar los ejercicios con vídeos y canciones infantiles, ya que esto aumentará su nivel de atención y concentración en las actividades desarrollando así su habilidad auditiva y visual.

3- Crea tus propias herramientas: puedes utilizar figuras de diferentes colores, temperas, papel, cascabeles (objetos con sonidos) o pelotas, todo dependiendo de la edad del niño. Para los bebés entre 0 y 12 meses bastará con utilizar tus manos y brazos y piernas, ya que tendrás que realizar ejercicios de estiramiento y masajes para la estimulación motora.

4- Exalta su trabajo: Felicítalo cada vez que realice una actividad, háblale con amor y tranquilidad en el desarrollo de los ejercicios, esto generará confianza y motivación en el niño, y realizará cada actividad con esmero y diversión.

5- Cualquier momento es perfecto: el mejor momento del día para realizar los ejercicios es después de la alimentación del niño, además de un baño, ya que así estará relajado y mucho más concentrado en cada actividad.

Recuerda que puedes aprovechar espacios como el baño, la alimentación o a la hora del cambio de ropa para llevar a cabo las actividades de estimulación temprana, esto lo puedes repetir por lo menos tres veces a la semana.



Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...