Ir al contenido principal

  ¿CUÁLES DEBEN SER LOS CUIDADOS DE LOS RECIÉN NACIDOS CON HUESOS DE CRISTAL? 

·         De acuerdo con la Federación Europea de Osteogénesis Imperfecta (OIFE) en el mundo hay más de 500.000 personas que padecen de esta enfermedad. 

La Osteogénesis Imperfecta (OI) o huesos de cristal, es un trastorno genético que se caracteriza por la fragilidad de los huesos, los cuales pueden fracturarse ante el mínimo golpe o incluso sin causa aparente.  Este trastorno persiste durante toda la vida, sin embargo, se manifiesta con mayor frecuencia de fracturas hasta la adolescencia. De acuerdo con la Federeción Europea de Osteogénesis Imperfecta (OIFE) en el mundo hay más de 500.000 personas que padecen esta enfermedad.

La OI genera muchas preocupaciones y dudas, por esta razón los padres de los de recién nacidos con esta patología deben permanecer en continúa actualización sobre los avances médicos al respecto.En el marco del mes en el que se conmemora el Día Internacional de la Osteogénesis Imperfecta, la especialización en enfermería neonatal de la Universidad El Bosque entrega recomendaciones que pueden tener en cuenta las familias para el cuidado adecuado de los bebés con esta enfermedad como:

·         Manipulación adecuada: se debe dar a través de movimientos lentos, metódicos y suaves en los recién nacidos con OI, y no se debe hacer presión, tirar, retorcer, doblar, ni realizar movimientos bruscos ya que de hacerlo podrían ocasionarle fracturas a estos neonatos.

·         La alimentación es fundamental: la leche materna es una excelente fuente nutritiva, además ayuda a crear el vínculo entre madre e hijo. Sin embargo, los bebés con OI pueden tener problemas de alimentación tales como succión pobre y débil, lo que conlleva a tener que complementar la nutrición con leche maternizada. Para esto  las madres pueden hacer ejercicios como: estimular el paladar del bebé con el dedo meñique o con el chupo del biberón, a través de toques suaves en la parte exterior de los labios, y así favorecer la apertura de la boca y mejorar el reflejo de búsqueda y succión.     

·         Confort: los recién nacidos con OI deben tener cunas con colchones normales, ya que para ellos está contraindicado el uso de colchones de agua o demasiado blandos, porque pueden causarles traumas. Para aquellos bebés que se encuentran en una larga estancia hospitalaria es aconsejable cambiar de posición cada dos (2) horas y lubricar la piel.                                                                                                                                                 

Así mismo, existen diferentes tratamientos, los cuales son claves para el cuidado de los bebés recién nacidos con esta condición, por lo que es importante tener en cuenta aspectos como:

·         La prevención y control de los síntomas.

·         Maximizar la movilidad y procurar la mayor independencia posible del enfermo.

·         Desarrollar una masa ósea óptima.

·         Disminuir la atrofia muscular.

El entorno familiar juega un papel importante, por lo que deben conocer muy bien y desarrollar habilidades del cuidado de recién nacido, para equilibrar las responsabilidades frente al cuidado y así evitar el cansancio del cuidador y el abandono  de los tratamientos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...