Ir al contenido principal

 DIVERSIÓN Y ESTIMULACIÓN AFECTIVA, FACTORES CLAVES PARA EL DESARROLLO INFANTIL

·         Los juguetes que recrean figuras humanas o de animales les permiten a los niños reconocer, adaptarse y conectarse emocionalmente con la realidad

 

·         A través de los juegos los niños pueden desarrollar razonamiento por asociación de conceptos, creatividad, motricidad fina, gruesa, sociabilidad y lenguaje, entre otros

 

·         Pensando en el óptimo desarrollo de los niños, Hasbro trae dos lanzamientos en mayo de Baby Alive y FurReal con el fin de ofrecer experiencias nuevas, divertidas y enriquecedoras

En las primeras etapas del crecimiento de los niños, es fundamental que pongan en práctica sus capacidades físicas, cognitivas y emocionales les sea más fácil relacionarse con su entorno, reconocerlo y participar de él.

Según el estudio:El juego, un asunto serio en la formación de los niños y las niñas” del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) algunas de las actividades fundamentales que facilitan el desarrollo de los niños son los juegos, dado que contribuyen con la maduración del cerebro, el desarrollo motriz, físico, emocional, la simbolización, entre otras habilidades que los menores se integren más con el mundo, ampliando así sus conocimientos e involucrándolos con la realidad que los rodea, esto acompañado de un modelo adecuado de crianza.

Por ello, es pertinente que los niños tengan actividades que se conviertan en un mecanismo de aprendizaje y reconocimiento. De esta forma, los juguetes que recrean figuras humanas o de mascotas, como Baby Alive y FurReal, de la marca Hasbro, contribuyen con el objetivo de asimilar y adaptarse a la realidad.

Debemos tener en cuenta que al hablar de juego infantil nos referimos a acciones en las que el niño representa un papel e imita algunos aspectos significativos de acuerdo con sus actividades cotidianas. Si el niño juega con un juguete que representa un ser humano, genera un mundo simbólico y recrea una vida por medio del juguete. Esto permite que puedan aprender y desarrollar conceptos, explorar su propio cuerpo y conocer mundos de sensaciones, permitiendo así, una exploración del mundo mucho más cercana y llevada a la realidad”, comenta Angie Paola Corredor Pinilla, Psicóloga de la Universidad Externado de Colombia.

El juego con muñecas como Baby Alive y su nuevo lanzamiento Heladito bajo el sol que cuenta con variedad de accesorios y que, con cada lanzamiento, es más real, contribuye para que los niños se relacionen y, a su vez, sientan una compañía, como lo comenta el ICBF. Además de ser un estímulo clave cuando se quiere alimentar a los niños, permitiéndoles sentirse acompañados y que, puedan jugar con las muñecas a alimentarlas y/o cuidarlas para que sientan como propias cada una de las actividades.

Por su parte FurReal, al ser mascotas interactivas, como el nuevo perrito FurReal Glamalots, les permite a los niños relacionarse con animalitos que contribuyen con su sentido de responsabilidad, los divierten con sus innovadores diseños, y les enseñan a expresar sus emociones, dado que los motivan a cuidar un objeto que ellos aprecian, fomentando el desarrollo cognitivo y emocional.

Estos juguetes estarán disponibles a finales del mes de Mayo y se podrán comprar en almacenes de cadena y grandes superficies como: Pepe Ganga, Éxito, Cencosud, Olímpica, Mercado Libre y Falabella, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...