Ir al contenido principal

 NIÑOS VEGANOS: 5 PUNTOS CLAVE QUE DEBE TENER EN CUENTA

Cada día son más las personas interesadas en eliminar de su dieta los productos de origen animal, por consiguiente, cada vez son más los niños que crecen en entornos veganos y vegetarianos. Sin embargo, para garantizar una alimentación equilibrada en los más pequeños, es necesario analizar detalladamente las implicaciones, los cuidados y toda la información científica, para evitar problemas en la salud.

De acuerdo con la Academia Americana de Nutrición y Dietética, las dietas como las vegetarianas y veganas saludables, nutricionalmente adecuadas y planificadas de forma apropiada, pueden brindar beneficios en la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades. Estas pueden ser adecuadas en todas las etapas de la vida, pero deben ser planeadas de acuerdo con los requerimientos particulares de la edad y de cada niño.

Es importante entender que las dietas veganas y vegetarianas incluyen los tres grupos de alimentos: formadores, es decir la proteína; reguladores, que son las frutas y verduras; y energéticos, que son las grasas y carbohidratos. Lo que cambian son los alimentos que se consumen, pero no se excluye o elimina ningún grupo, pues todos son fundamentales en el aporte nutricional y crecimiento adecuado de los niños.

Igual que otros tipos de alimentación, la clave está en el balance, por lo que se recomienda consumir frutas y verduras (estas deben ocupar el 50% de los alimentos totales), cereales preferiblemente integrales, lácteos de forma moderada y azúcar mínima. Además, es necesario tener en cuenta que los vegetarianos y veganos necesitan tomar suplementos de vitamina B12, pues esta se encuentra únicamente en productos de origen animal.

Al respecto de las dietas veganas y vegetariana en niños, el doctor Darío Botero, médico pediatra puericultor de Colsanitas afirma que “No debemos juzgar, debemos entender la diversidad y dejar la puerta abierta a las familias que lo deciden. Nuestra mejor opción es orientar la dieta de los niños y que las familias busquen nuestro apoyo, no la información en redes o Internet. Hay que informarse bien”.

A continuación, encuentre los 5 puntos clave que debe conocer si desea adaptar a la dieta de su hijo alimentos libres de productos de origen animal:

·         El peso no es lo único que se debe controlar en los niños en crecimiento, revisar su desarrollo neurológico también es necesario. Recuerde que este requiere de alimentos ricos en micronutrientes como zinc, ácido fólico, DHA, hierro y calcio, entre otros.

·         Las mamás requieren aportes nutricionales especiales, por eso, si son veganas o vegetarianas, deben tener antes, durante y después del embarazo, una dieta rica en suplementos que aporten calcio, hierro, zinc, vitamina D y micronutrientes.

·         Se deben consumir todos los grupos de alimentos independientemente de la dieta que se adopte. Por ello es necesario el consumo de frutas, vegetales, carbohidratos, proteínas y grasas, para que la alimentación sea balanceada, suficiente y equilibrada. Lo que cambia, por ejemplo, es el origen de la proteína, pero no se elimina.

·         Visite a un especialista que guíe el proceso. Una alimentación desequilibrada puede acarrear desnutrición, déficit nutricional, entre muchos otros inconvenientes, si no se tienen los conocimientos necesarios para lograr el balance en el consumo de los alimentos. Por esta razón, lo mejor es acudir a expertos de la salud que acompañen el proceso.

·         Reciba asesoría del pediatra y del nutricionista, ellos evaluarán las condiciones de salud y brindaran orientación especializada de acuerdo con las necesidades alimenticias que necesita cada pequeño. Evite guiarse de opiniones o consejos de terceros que no tienen el conocimiento necesario, principalmente de un tema tan importante y en una etapa clave para el desarrollo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.