Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA LOGRAR UNA NUTRICIÓN ADECUADA EN NIÑOS EXIGENTES

Los niños exigentes, respecto a sus hábitos alimenticios, son más comunes de lo que cree, pero no tienen por qué ser un obstáculo para lograr una dieta equilibrada.

En los meses recientes, muchos padres han tenido nuevos retos que resolver, como la salud inmunológica de sus hijos. Esto probablemente se debe a la pandemia del COVID-19 y los cambios relacionados con los hábitos personales y sociales.

De acuerdo con el Dr. Óscar Quintero, director médico de Abbott, una dieta saludable puede apoyar la salud, el crecimiento y el desarrollo inmune. Sin embargo, para muchos padres puede ser un desafío encontrar alimentos nutritivos y atractivos para sus hijos, que a su vez sean variados y puedan ayudar a superar esos obstáculos.

Los padres enfrentan retos comunes

Si hay pequeños quisquillosos en el hogar, no está solo. Muchos padres desean que sus hijos estén dispuestos a probar nuevos alimentos y pueden sentir que sus hijos son más exigentes que otros niños de la misma edad.

Uno de los mayores desafíos que los padres pueden enfrentar cuando se trata de nutrición es lograr que los niños coman verduras, así como otros alimentos saludables como legumbres y mariscos.

Preocupaciones sobre las calorías vacías

Además de desear que sus hijos coman alimentos más nutritivos, a muchos padres también les gustaría que sus hijos consumieran menos alimentos no saludables, especialmente dulces que a menudo proporcionan muchas calorías vacías o pocos beneficios nutricionales.

No es de extrañar que a los padres les guste saber qué incluye la comida de su familia. Muchos padres leen con regularidad las etiquetas de los alimentos y la lista de ingredientes.

Un lugar para suplementos y multivitaminas

Los padres creen que la dieta de sus hijos apoya adecuadamente la salud, el crecimiento y el desarrollo inmune del niño. Sin embargo, la realidad es que la dieta de muchos niños está lejos de ser perfecta. Según la última Encuesta Nacional de Salud Escolar del Ministerio de Salud, nueve de cada diez estudiantes de Colombia no cumplen con la frecuencia de consumo frutas y verduras[1]. Quizás por eso es que muchos padres les dan a sus hijos un complemento para llenar los vacíos nutricionales.

Recomendaciones dietéticas para niños

Si no está seguro de lo que un niño debería o no comer para tener una salud óptima, se recomienda hablar con un nutricionista o con su médico y solicitar recursos que le brinden ideas sobre cómo crear una dieta equilibrada y nutritiva para su hijo.

El Dr. Óscar Quintero indica que, especialmente para los niños, es importante incluir:

· Verduras y alimentos coloridos como brócoli, tomates, zanahorias, berenjenas, calabazas, frijoles negros y coliflor.

· Fruta fresca, congelada o enlatada (idealmente en su forma completa sin azúcares añadidos).

· Carbohidratos como pan, pasta, arroz, avena y cereales listos para comer (la mitad deben ser cereales integrales).

· Leche, yogurt y queso bajos en grasa o sin grasa o bebidas de soya y yogurt fortificados.

· Proteína magra como carne de res, pollo sin piel, pescado, mariscos, huevos, frijoles, arvejas, lentejas, nueces y crema de nueces.

· Grasas saludables de aceites vegetales, aguacates y pescados grasos.

El Dr. Quintero agrega que como el cuerpo de los niños está en proceso de crecimiento requiere una mayor nutrición, por ello no debería primar el consumo de:

· Azúcares añadidos como bebidas azucaradas, gaseosas, galletas, dulces y helados. Idealmente, los azúcares añadidos no deben proporcionar más del 10% de las calorías diarias de un niño[2].

· Las grasas saturadas pueden elevar los niveles de colesterol, aumentando el riesgo de enfermedad cardíaca en el transcurso de la vida. Estas grasas se encuentran en la leche entera, la mantequilla, el queso, el aceite de coco, las hamburguesas y los cortes grasos de carne. Trate de limitarlo al 10% de las calorías o menos.

· El sodio puede elevar la presión arterial. Aunque el sodio proviene de la sal, la mayor parte del sodio en las dietas de los niños proviene de alimentos procesados, comida rápida y comida lista para consumir. Al igual que los adultos, los niños deben consumir un máximo de 2300 miligramos por día.

Centrarse en una dieta saludable que pueda apoyar la salud, el crecimiento y el desarrollo inmune de su hijo es más importante que nunca. Si la alimentación exigente impide que su hijo consuma una dieta equilibrada, un complemento nutricional también podría ayudar.

[1] Panorama de la salud de los escolares en Colombia – Ministerio de Salud (2018) – Tomado de https://bit.ly/3o1g1qc


[2] Este artículo fue adaptado de una historia creada originalmente sobre la base de los resultados de una encuesta estadounidense del International Food Information Council.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.