Ir al contenido principal

 LA IMPORTANCIA DEL PAÑAL PARA EL DESARROLLO MOTOR DE LOS BEBÉS

·         Según la terapeuta ocupacional, María Elvira Fayad, el pañal es clave para el desarrollo de la motricidad gruesa de los bebés.

·         Huggies, la marca de cuidado del bebé de Kimberly-Clark, lanzó Xtra-Flex una nueva tecnología que distribuye la orina de manera uniforme para mantener el ajuste y la flexibilidad del pañal así esté lleno.

El movimiento es parte esencial del desarrollo motor y cognitivo de los bebés. A través de la exploración, los niños comienzan a entender el mundo: tocando nuevas texturas, mirando colores y siluetas, probando diferentes sabores, escuchando sonidos desconocidos y oliendo diversos tipos de aromas.

De acuerdo con la Dra. María Elvira Fayad, licenciada en terapia ocupacional con 25 años de experiencia en el tratamiento de infantes, la motricidad gruesa es la habilidad que hace posible este aprendizaje, el control del cuerpo y un adecuado manejo postural. Esta habilidad no solo es importante en las primeras etapas de la vida, sino que también incide en el desarrollo de habilidades finas -como, por ejemplo, la escritura y el abotonado de la ropa- que son fundamentales para el neurodesarrollo de los más pequeños.

Según un estudio de la organización internacional The Association for Psychological Science (APS), los niños de 12 a 19 meses dan 2,368 pasos en promedio y se caen 17 veces por hora. En estas cifras el pañal juega un rol muy importante, ya que este elemento de uso permanente debe permitirle al bebé la libertad y flexibilidad necesarias para su despertar sensorial y psicomotor. Si el pañal es rígido limita los movimientos de las piernas, en la flexión y en la extensión, lo que hará más difícil el arrastre, el gateo y la marcha. 

Pensando en estas necesidades y reforzando su compromiso con los padres colombianos, Huggies presenta su nueva y exclusiva tecnología Xtra-Flex. Con esta innovación en el modelo Active Sec, ofrece la protección total y la flexibilidad necesaria para acompañar cada paso del desarrollo del bebé. Este nuevo pañal cuenta con canales en forma de X que redistribuyen la orina evitando que se concentre en el medio y mantienen la flexibilidad del pañal así esté lleno, activándose con el movimiento y ajustándose mejor entre las piernas. De esta manera permite el gateo y la marcha sin peligro de derrames o irritaciones que interrumpan los momentos de exploración del bebé. 

“Kimberly-Clark está motivada por la visión de liderar el mundo en lo esencial para una vida mejor. La innovación forma parte de nuestro ADN y, desde Huggies, escuchamos las opiniones de los consumidores para desarrollar los productos más suaves, prácticos y únicos de acuerdo con las necesidades de las mamás y papás colombianos. Con el lanzamiento de la tecnología Xtra-Flex, ofrecemos la mejor opción disponible contra las fugas, permitiendo más confort y libertad para que los más pequeños descubran el mundo”, afirmó, Juan Felipe Isaza, vicepresidente de Kimberly-Clark para la región norte de Latinoamérica.

Movimiento: factor clave para el desarrollo

Los pañales deben garantizar la absorción y apropiada distribución de los fluidos, para que los bebés no se sientan incomodos y prefieran no moverse. Hecho que puede afectar el desarrollo de las habilidades de motricidad gruesa y por lo mismo comprometer su evolución psicológica y cognitiva.

De acuerdo con la Dra. Fayad, el neurodesarrollo se deriva principalmente de las habilidades motoras gruesas, las visoespaciales, el manejo corporal y la integración de los dos hemisferios cerebrales. “El gateo y arrastre son patrones contralaterales – se moviliza la pierna derecha/brazo izquierdo-que permiten la integración interhemisférica del cerebro y desarrollan la lateralidad. Si los niños omiten estos pasos, por el pañal u otras razones, es probable que más adelante tengan problemas como, por ejemplo, confundir la izquierda con la derecha o invertir números y letras (el 6 y el 9, la b con la d o la p con la q)”.

Por otro lado, la experta también afirma que la motricidad gruesa está estrechamente ligada a la autoestima de los bebés. Si el pañal limita sus movimientos, es probable que también limite la posibilidad de interacción con otros niños y la exploración de su entorno, lo que puede provocar problemas en su desarrollo y autonomía que probablemente los afectarán en las siguientes etapas.

Por lo anterior, la Dra. Fayad insiste en que “es necesario el uso de pañales que permitan la distribución anatómica de los fluidos corporales del bebé, es decir su orina y su deposición, con el fin de que no pierdan el equilibrio y la coordinación. Un pañal lleno en el que se forma la típica ‘colita de pato’ o ‘bulto’ incrementa las caídas y la sensación de incomodidad por el peso adicional y la humedad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.