Ir al contenido principal

Investigador del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle comparte algunas recomendaciones para armar las loncheras en este nuevo regreso al colegio.

 ¿QUÉ DEBE LLEVAR UNA LONCHERA SALUDABLE EN EL RETORNO A CLASES?

Actualmente en el país los niños están regresando a las instituciones educativas luego de un largo periodo en el que tuvieron que estar aislados en sus casas por consecuencia de la pandemia generada por el covid -19. Durante este periodo de distanciamiento social, es muy probable que el sistema inmune de los pequeños del hogar se haya debilitado, teniendo en cuenta que, una de las formas de fortalecerlo es con el contacto directo con los gérmenes que se encuentran en el ambiente. Por lo anterior, un experto del programa de Ingeniería de Alimentos comparte algunas recomendaciones para organizar loncheras con alimentos que refuercen el sistema inmune durante este nuevo retorno a las aulas.

“Desde el punto de vista nutricional es necesario realizar una reflexión de cómo debemos armar estas loncheras para que los niños, aparte de cubrir sus necesidades de alimentación tengan la oportunidad de fortalecer su sistema inmune, tan necesario en esta coyuntura. Para esto es necesario generar una educación nutricional tanto en los padres de familia como en los niños en edad escolar”, comenta Javier Rey docente e investigador del programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle. 

Recomendaciones:


Dedicar tiempo para organizar las loncheras: al armar las loncheras con rapidez es probable que se empaquen productos poco nutritivos como: snacks, gaseosas o dulces, los cuales a futuro van a repercutir en la salud de los niños por su alta frecuencia de consumo, por eso, es importante analizar y dedicarle tiempo para escoger los nutrientes que los niños necesitan durante la jornada escolar.

“Todos los niños en edad escolar tienen alto consumo de energía derivado de las largas sesiones académicas que tienen en el colegio, además del gasto físico por las rutinas de educación física y deportes. Es ahí donde debemos pensar en alimentos que tengan como objetivo cubrir esos requerimientos energéticos, pero también en alimentos cuyos nutrientes tengan efectos benéficos en la salud física y mental de los niños. En el caso que no disponga de mucho tiempo y deba realizar un armado rápido de la lonchera le recomendamos:  agregar una fruta que no necesite ser picada como la manzana o la mandarina; una verdura que se pueden comer crudas y sean agradable a la vista de los niños como la zanahoria; otra recomendación es tener siempre a la mano un paquete de frutos secos que contiene un alto nivel energético”, explica el investigador Javier Rey.  

 

¿Qué debe incluir una lonchera saludable?: hablar de una lonchera ideal puede llegar a ser un poco difícil ya que se bebe analizar el punto de vista de diferentes actores en esta labor, como lo son los nutricionistas, los médicos, los padres de familia e incluso hasta la industria alimentaria, pero sin lugar a dudas podríamos establecer algunas recomendaciones para generar loncheras que puedan contribuir al bienestar de nuestros niños. En general un ejemplo

 

de una buena lonchera seria: incluir un lácteo que puede ser yogurt, kumis, bebida láctea, queso, entre otros; un carbohidrato se puede elegir un ponqué, galletas, producto de panadería. Si el menor tiene una jornada larga en el colegio es importante enviarle un brunch que puede ser un sándwich, una arepa o tortilla que incluya una proteína; por último, toda lonchera saludable debe incluir una fruta. “Las frutas son la principal fuente de minerales y vitaminas hidrosolubles y cada una tiene beneficios específicos, y en un lugar como Colombia tenemos el privilegio de tener una cantidad ilimitada de estos alimentos”, agrega el docente.

 

¿Cuáles son las vitaminas y nutrientes debe tener los alimentos que se elijan?: este es un punto muy importante independiente del alimento que se escoja, se debe tener en cuenta que estos deben incluir: calcio que fortalecen los huesos y dientes de los niños, vitamina D la cual facilita la absorción de calcio y hierro, además está asociada al desarrollo del sistema inmune; también debe incluir péptidos bioactivos inmunomoduladores que fortalecen el sistema inmune y se encuentra en los lácteos; vitamina B12 que ayuda el fortalecimiento de las neuronas; por último, es necesario que incluyan el zinc, selenio y complejo B que se están en los frutos secos.

“Estas son algunas recomendaciones para armar loncheras saludables, pero la invitación es a que los padres indaguen, investiguen y se apropien de las loncheras de sus hijos y que además aporten al mejoramiento continuo de la salud de sus hijos a través de los alimentos que se les suministra”, concluye el experto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...