Ir al contenido principal

 SMARTICK ANUNCIA LA LLEGADA A COLOMBIA DE LEOTECA, LA PLATAFORMA DE LECTURA INTERACTIVA PARA NIÑOS 

       Tras el lanzamiento de Smartick Lectura, el método de aprendizaje ha incorporado Leoteca una plataforma con más de 55.000 títulos de literatura infantil y juvenil

 

       Leoteca ofrece una comunidad virtual gratuita para familias y profesores que permite seguir la evolución lectora de los niños y adolescentes

Smartick, método de aprendizaje online de matemáticas y lectura, ha adquirido Leoteca con el objetivo de fomentar el interés por la lectura entre los más pequeños y compartir en una comunidad virtual, experiencias y recomendaciones según los perfiles y gustos literarios de cada niño.

Esta es una plataforma que busca fomentar el hábito de la lectura en los niños, ampliar sus conocimientos culturales y reforzar su proceso de formación académica. Más aún cuando la Cámara Colombiana del Libro, dio a conocer que un colombiano lee en promedio 2,7 libros por año. Una cifra que ha tenido un importante incremento en los últimos años, pero que aún está muy distante a la media de países como Argentina o México en donde el número asciende a los cinco.

En Leoteca, los niños pueden comentar sobre los libros que leen y acceder a un amplio catálogo de más de 55.000 títulos de literatura infantil y juvenil de casi 400 editoriales, organizadas por nivel de lectura, género, autores, etc. Asimismo, los niños pueden crear su propia biblioteca, compartir su opinión acerca de los libros que leen con sus amigos o compañeros de clase, así como seleccionar su próxima lectura a partir de las reseñas y comentarios publicados por otros niños.

En esta comunidad virtual gratuita, padres y profesores juegan un papel fundamental, ya que pueden seguir en detalle la evolución de sus hijos o alumnos, estar al día de las novedades literarias, sugerir lecturas adaptadas a los intereses y gustos de cada pequeño, elaborar cuestionarios sobre los libros que están leyendo los menores en clase y contactar con otras familias o profesores de sus hijos.

Para Daniel González de Vega y Javier Arroyo, cofundadores de Smartick, “el formato de Leoteca es una realidad en otros países de nuestro entorno, e incluso en España, por eso, hemos decidimos incorporarlo a nuestra propuesta educativa online con el objetivo de fomentar el interés por la lectura. Hemos rediseñado la comunidad virtual, en base a nuestra experiencia en plataformas educativas, y esperamos que los niños puedan desarrollar su sentido crítico eligiendo los títulos que más les gusten, expresar sus opiniones sobre las lecturas y conocer a otros lectores, en definitiva, descubriendo que leer puede ser un hobby muy divertido” afirman ambos.

Para hacer parte de la comunidad de Leoteca solo hay que seguir los siguientes pasos:

     Elegir el tipo de perfil que se desea crear: padre, profesor o niño.

     En el caso de adultos, proporcionar algunos datos básicos.

     Los niños menores de 14 años deben esperar a que sus padres o profesores creen su perfil para acceder por primera vez a Leoteca.

Una vez con esto, niños, padres de familia y profesores tendrán la oportunidad de acceder a un amplio catálogo de libros, cómics, cuentos, álbumes de diferentes temáticas y categorías, con los que se puede continuar aprendiendo y disfrutando ilimitadamente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...