Ir al contenido principal

   CONTINÚA DESABASTECIMIENTO DE UN MEDICAMENTO PARA SALVAR VIDAS DE NIÑOS CON CÁNCER

·      La Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP señaló que no hay citarabina para los tratamientos de quimioterapia.

·      ACHOP acaba de realizar una encuesta entre sus asociados que evidencia que 150 niños no están recibiendo quimioterapia con citarabina por falta de este medicamento.

·      “Como habíamos informado anteriormente esto causa un aumento de recaídas en el Sistema Nervioso Central en nuestros pacientes. Desde la ACHOP estamos atentos a los pasos a seguir para solucionar este problema”, Agustín Contreras presidente de ACHOP.

·      ACHOP envío de nuevo misiva al Ministerio de Salud y Protección Social.

Una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP permitió confirmar que 150 niños que padecen cáncer en Colombia, se quedaron nuevamente sin el medicamento citarabina que es utilizado para los tratamientos de quimioterapia.

El presidente de la entidad, Agustín Contreras, señaló que la falta de este medicamento afecta los tratamientos de los menores de edad, que incluso pueden generar un deterioro de su estado de salud y hasta la muerte.

“Todo este año hemos tenido el problema con la citarabina, en meses anteriores se denunció y se logró que llegara este medicamento intravenoso y una parte intratecal, pero no fue suficiente porque una o dos instituciones compraron la mayoría del medicamento y el resto se quedaron sin él”, indicó.

Destacó que este no es un problema nuevo, ya que el Ministerio de Salud y el Invima saben sobre esa situación, que ya tienen una comunicación oficial desde el 7 de julio (documento que se adjunta en el envío junto a este comunicado) y agregó que, pese a ello, hasta el momento no hay una solución definitiva.

“Hemos tenido la posibilidad de mejorar los tratamientos con citarabina intravenosa, pero la intratecal no se ha logrado solucionar y eso es muy grave para los niños”, aseguró dado que esa presentación se aplica directamente al sistema nervioso, con el propósito de tener un mayor efecto en el tratamiento en la zona afectada.

Los directivos de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica enviaron una carta al Ministerio de Salud, en la que pidieron una solución de fondo a la falta de este medicamento para los tratamientos de muchos niños que padecen cáncer en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.