Ir al contenido principal

 INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL GRAN ALIADO PARA UN MEJOR APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS Y LECTURA

La tecnología y la inteligencia artificial han permitido mejorar los niveles de aprendizaje de niños y niñas gracias a su capacidad de adaptación y entendimiento de las habilidades personales

Durante los últimos años la tecnología ha tenido el poder de cambiar considerablemente la forma como se percibe el mundo. Y es que, gracias a esta, hoy en día existen más oportunidades de acceso a diferentes servicios como la salud, la banca y por supuesto, la educación. En efecto, el sistema educativo tradicional ha visto una gran necesidad de incorporar nuevas herramientas tecnológicas que complementan el proceso de aprendizaje de los niños, especialmente en materias como las matemáticas y la lectura.

Un elemento que, si es usado de la forma adecuada, permitiría aumentar los índices de aprendizaje de los alumnos. Más aún cuando los más recientes resultados de las pruebas internacionales PISA 2018, Colombia confirman un retroceso en áreas como la lectura, ya que tan solo el 51% de los estudiantes alcanzaron o superaron el nivel mínimo. Aunque desde el 2006 el país ha mejorado 27 puntos en su puntaje promedio, este se posicionó como el de peor rendimiento de la Ocde. Es así, como es importante buscar algunas alternativas que permitan incentivar y hacer más efectivo el aprendizaje. Las tecnologías son una de estas.

Javier Arroyo, Cofundador de Smartick explica que “no hay duda que el sistema educativo tradicional sigue siendo fundamental para el desarrollo de los niños pero hay que tener en cuenta que generalmente todos los estudiantes que se reúnen en una sola clase tienen diferentes habilidades, capacidades y niveles de aprendizaje por lo que se establece un ritmo medio que logra satisfacer a unos pocos y estas carencias se van acumulando convirtiéndolos en alumnos potenciales al fracaso escolar”.

Es por esto que tecnologías como la inteligencia artificial trae consigo grandes ventajas para un adecuado aprendizaje de las matemáticas y la lectura ya que permite hacer un diagnóstico muy preciso de los conocimientos de cada estudiante y con base a esto, diseñar un plan de estudios totalmente personalizado y adaptado a sus carencias, capacidades y velocidad de aprendizaje.

“A medida que cada niño va avanzando en su aprendizaje, va adquiriendo nuevas habilidades y conocimientos, La inteligencia artificial se ajusta a este proceso, gracias a una precisión casi milimétrica con la que se puede conocer las capacidades de cada uno y de acuerdo a esto, se brinda el contenido a la velocidad que se ha ido demostrando ejercicio tras ejercicio. En Smartick hemos resuelto a diario más de 2 millones de problemas en matemáticas y con esto hemos notado que en los colegios hay una diferencia académica de hasta 2 cursos entre el mejor y el peor alumno. Es por esto,  que se debe adaptar a un programa estándar y no al revés”, afirma Arroyo.

Sin duda alguna, la inteligencia artificial permite brindar una educación personalizada en la que cada ejercicio plantea un reto sin generar frustración ni ansiedad. La actitud hacia el aprendizaje será mucho mejor,  permitiendo sacar el máximo potencial de cada uno de los estudiantes.

Tecnologías, matemáticas y la lectura, claves para el futuro profesional

Hoy, existe un alto número de estudiantes que desisten iniciar una carrera profesional por frustraciones con materias como matemáticas, debido a la falta de orientación pertinente durante su infancia lo cual ocasionó ciertos miedos e inseguridades para el futuro desarrollo de su educación.

Una situación sobre la que hay que tomar medidas de forma inmediata. Más aún cuando expertos de Smartick aseguran que la mayoría de ocupaciones del futuro como análisis de datos, científicos de datos y biotecnología, tendrán como base un amplio componente numérico. “Un ciudadano que domina las matemáticas, es una persona mejor informada y con mayor criterio de decisión. Esto se logra complementando la educación tradicional con la inteligencia artificial”, comenta el Cofundador de Smartick.

Igualmente sucede con la lectura, puesto que un estudiante que lee bien y logra una buena comprensión del texto tendrá un mejor aprendizaje y garantiza su éxito escolar.

De acuerdo a Javier Arroyo, hay que tener en cuenta algunas competencias para los empleos del futuro:

     Dominio numérico: tener capacidad de trabajar con números y manejar datos pues de esta manera se obtendrá un mejor entendimiento del negocio y la organización.

     Comprensión lectora: leer y entender textos de manera rápida, eficaz y de forma crítica.

     Pensamiento crítico: saber diferenciar lo que es relevante en el momento actual y tener la capacidad crítica para relacionar diferentes fuentes sobre un mismo tema y luego discriminar información relevante de la irrelevante.

     Atención adecuada: en la actualidad existen diferentes factores externos que conllevan a tener dificultad en una atención prolongada tanto en niños como en adultos afectando de manera considerable el rendimiento profesional y escolar.

     Habilidades socioemocionales: cada día la educación y las empresas están brindando mayor atención a aspectos socioemocionales que tiempo atrás se descuidaban. Esto le da la posibilidad a los niños y adultos del futuro a desarrollar sus capacidades de acuerdo a sus fortalezas, debilidades y al ritmo de cada uno sin sentirse en desventaja de los demás y evitando la frustración.

Desde luego, uno de los grandes retos para la educación de hoy es introducir metodologías personalizadas que posibiliten la flexibilización del plan de estudios y así generar la motivación de aprender nuevos conocimientos. Asimismo, los padres deben desarrollar en sus hijos la autonomía para enfrentarse a diferentes tareas, generar sus propios pensamientos, organizarse e implementar hábitos, lo que es esencial a lo largo de la vida.

Programas como Smartick, están diseñados bajo un modelo de personalización lo que hace que los niños sean responsables de su propio proceso de aprendizaje. Esto, gracias a la tecnología puesto que se convirtió en el mejor aliado tanto para padres como para profesores ayudando a consolidar las habilidades y disminuir los vacíos de conocimientos en cada estudiante. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.