Ir al contenido principal

 HUESOS SANOS EN EL MES DE LOS NIÑOS 

En el mes de octubre los huesos son protagonistas: hacen parte fundamental de todas las decoraciones de Halloween, pero pocas veces se piensa en lo importante que es cuidar y proteger la salud ósea de los niños. Este año la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM le apuesta a brindar información preventiva a la población para que desde temprana edad los niños tengan una alimentación saludable y realicen actividades físicas, con el fin de que a largo plazo prevenir la osteoporosis o cualquier tipo de fractura.

La osteoporosis es una enfermedad que causa la disminución de la densidad ósea del ser humano, es decir, los huesos se vuelven frágiles de tal manera que las posibilidades de fractura son mayores. Por esta razón es importante cuidar la salud ósea desde temprana edad, porque en la infancia y adolescencia es cuando los huesos se están desarrollando y esto terminará definiendo la salud ósea en el adulto. 

¿Cómo mantener los huesos fuertes desde la niñez? 

Para ACOMM es fundamental que los niños se alimenten de forma adecuada y se recomienda lo siguiente: 

1.   Consumir verduras y frutas frescas y de temporada.

2.   Incentivar el consumo de lácteos (leche, queso o yogur). 

3.   Estimular el consumo de agua.

4.   Incluir en el mercado frutos secos.

5.   Hacer preparaciones con pescado.

6.   Que no falten los cereales.

Por otra parte, fomentar la actividad física en los niños les permite desarrollarse con facilidad en su entorno. Además, es importante fomentar el interés en algún deporte que probablemente practicará a lo largo de su vida. A esto se le debe sumar una vida saludable, pues el ejercicio contribuye a un adecuado desarrollo del sistema muscular y esquelético ayudando de esta manera a un crecimiento saludable y con pocas probabilidades de desarrollar alguna patología. 

Las consecuencias de no realizar ejercicio se verán a medio y largo plazo, en los niños. El efecto de estar quietos y no socializar afecta los procesos de desarrollo del sistema nervioso, sistema muscular y sistema óseo. “Estamos diseñados para movernos, así que cuando los niños no realizan actividad física tendrá efectos negativos en ellos, sumado a que el deporte y el ejercicio son formas de divertirse en esa edad” explica el doctor Javier Velásquez, médico deportólogo y miembro de ACOMM.  

Para ACOMM, es importante que se realice un trabajo en conjunto con los padres, niños y médicos, para que desde la niñez se adquieran hábitos saludables y así poder evitar patologías como la osteoporosis que pueden afectar gravemente la calidad y expectativa de vida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...