Ir al contenido principal
KIMBERLY-CLARK Y UNICEF PROMUEVEN LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO PIEL A PIEL PARA LOS BEBÉS PREMATUROS EN LATINOAMÉRICA

En un año en que la pandemia lo cambió todo, incluso nacer, el contacto piel a piel sigue siendo fundamental para prevenir enfermedades y hasta la muerte. 

Kimberly-Clark lanza una nueva etapa de su programa “Un Abrazo para cada Bebé” en Latinoamérica para apoyar los programas de Desarrollo de la Primera Infancia (ECD) de Unicef y promover la importancia del contacto piel a piel para los bebés prematuros.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de bebés nacen anualmente de forma prematura y 1 millón mueren por complicaciones asociada a la prematurez. Más del 75% de esas muertes podrían evitarse a través de prácticas como “madre canguro”, que estimula el contacto piel a piel de los recién nacidos con sus madres y padres y favorece la lactancia materna. Los abrazos piel a piel también pueden reducir en un 70% el riesgo de hipotermia y en un 65% las infecciones, y mejoran la calidad del sueño de los recién nacidos.

Sin embargo, la pandemia del Covid-19 puso en cuestión este tipo de prácticas. Según un estudio a escala mundial[1] dos de cada tres trabajadores de la salud limitaron el contacto piel a piel entre las mamás y sus bebés, y el 25% desaconsejó la lactancia materna cuando existen riesgos de COVID-19.

Por este motivo, Kimberly-Clark, a través de su marca Huggies®, refuerza su apoyo a los ECD de Unicef para que todas las familias reciban el apoyo y la información que necesitan durante este momento fundamental de la vida de los más chicos.

La causa principal de mortalidad infantil en niños menores de cinco años continúa siendo la prematurez. Como compañía tenemos la misión de difundir la importancia de los cuidados que los pequeños necesitan, así como también de promover la atención adecuada para que tengan la posibilidad de sobrevivir y prosperar” comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark Latinoamérica.

El programa “Un abrazo para cada bebé” de Kimberly-Clark en apoyo a UNICEF está activo en Latinoamérica desde 2019. Entre sus propósitos se encuentran el de contribuir con el fortalecimiento de los sistemas de salud en los distintos países, y crear un entorno amigable para los bebés; permitiendo a las madres y los recién nacidos acceso a servicios de salud, educación y apoyo esenciales. Asimismo, busca fortalecer la capacidad de los profesionales de la salud en hospitales, con el fin de que puedan brindar una atención de calidad a las madres y bebés. Desde el inicio de la alianza, más de 2.751.862 personas fueron beneficiadas en la región mediante las acciones directas de UNICEF en las comunidades más vulnerables.

Esta alianza forma parte de la preocupación de Kimberly-Clark por el cuidado y el crecimiento saludable de los más chicos. Por eso, proponemos más abrazos conscientes, para que padres y madres conozcan los verdaderos efectos que su cariño puede provocar en los bebés y niños, y para que, con su amor, puedan crecer en óptimas condiciones.


[1] Impact of COVID-19 pandemic on the Small and Sick Newborn Care: 'Small and sick newborn care during the COVID-19 pandemic: global survey and thematic analysis of healthcare providers’ voices and experiences’ (BMJ Global Health, March 2021)

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...