Ir al contenido principal

  ¿SU HIJO USA MUCHO LA PANTALLA DEL CELULAR? ESTAS SON LAS CONSECUENCIAS QUE PUEDEN AFECTAR SU SALUD

Con el mundo actual y su tecnología, el uso excesivo de dispositivos móviles y pantallas en general puede causar problemas de salud para niños y adultos. Se ha dicho que existe un daño cognitivo causados por la exposición de la radiación que emiten estos, sin embargo, Edwin Forero, neurólogo pediatra y profesor universitario adscrito a Colsanitas, comenta que “hasta el momento ningún estudio ha comprobado que exista daño alguno, sin importar que se duerma cerca de él o se use de manera prolongada, pues esa radiación, corresponde a la amplitud del espectro no ionizante, lo que quiere decir que es de baja energía y no puede dañar las células humanas”.

Forero agrega que existen los estudios funcionales en los que se compara sujetos por la cantidad de tiempo que permanecen frente a una pantalla; niños y adolescentes en su mayoría. Allí se ha observado un entorpecimiento del proceso normal de aprendizaje ya que los menores invierten el tiempo recibiendo estímulos pobres de pantallas cuando podrían ocuparlo en una actividad que enriquezca aún más el cerebro en esa edad tan importante para su desarrollo.

Por otro lado, los niños que pasan un mayor tiempo conectados tienen el riesgo de experimentar periodos de concentración más cortos y dificultad para cumplir tareas, lo que se evidencia en su desempeño académico. Por esta razón, los niños menores de tres años no deberían estar expuestos a pantallas, además, se comprobó científicamente que la luz artificial que emiten las pantallas puede generar insomnio sí se usa principalmente en la noche.

La doctora Nidia Preciado, psicóloga de Colsanitas, comenta las 3 consecuencias más comunes del excesivo uso de la pantalla:

-          Se crece con cerebro perezoso: Preciado, experta en adicciones, comenta que “es un error pensar que al evadir tareas simples tendremos espacio en nuestro cerebro para habilidades que consideramos de mayor importancia, lamentablemente, el cerebro no funciona como las máquinas, que tienen lugar para una cantidad de información limitada. Lo que en realidad sucede en estas circunstancias en las que buscamos atajos mentales es que pueden perderse destrezas como la orientación y la memoria a corto plazo”.

Otra forma en que el cerebro se ve afectado por la tecnología es que ésta evita que realicemos procesos cognitivos complejos como los que se ejecutan al buscar una dirección o hacer cálculos matemáticos.

-          Adicciones otros trastornos:  Una conducta compulsiva relacionada con las tecnologías nace cuando una persona no puede controlar el tiempo que pasa haciendo uso de ellas, lo que no solo le trae problemas sociales y laborales, sino además malestar cuando se lleva mucho tiempo desconectado ya que la persona tiene pensamientos ansiosos que solo se controlan cuando pueden estar nuevamente ‘en línea’ pues, el cerebro libera dopamina (la hormona de la satisfacción) cuando entra en contacto con estímulos positivos, ofreciendo una recompensa por nuestras acciones.

-          Exceso de tiempo frente a las pantallas: Los tiempos para estar frente a la pantalla no están establecidos, sin embargo, el doctor Forero comenta que es recomendado para los menores estar máximo 1 hora al día divida en tiempos en los diferentes dispositivos electrónicos, siempre bajo supervisión de un adulto responsable. “Podemos hacer uso de las redes sociales para conectarnos con gente en la distancia, pero no podemos olvidar las que están presentes en el momento”, comenta la psicóloga.

No olvide que el cerebro es altamente adaptable y esto permite sacar beneficio de la tecnología y desarrollar otras habilidades cognitivas como la búsqueda efectiva de información, el pensamiento crítico y la capacidad de analizar datos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.