Ir al contenido principal

 CUIDADO DE LA SALUD AUDITIVA EN NIÑOS

La salud auditiva es fundamental en el desarrollo y bienestar de los niños y es uno de los temas que más preocupa a los padres de familia. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 34 millones de niños en todo el mundo padecen pérdida de audición incapacitante, siendo uno de los problemas de salud más comunes en la infancia. La exposición a ruidos intensos y la falta de medidas preventivas son factores clave que contribuyen a este problema.

Para el especialista en otorrinolaringología pediátrica, Felipe Romero Moreno es clave que los médicos, padres y cuidadores se concienticen de la importancia de cuidar los oídos desde temprana edad y enfatiza en que "la audición es esencial para el aprendizaje y la comunicación en la infancia. Para evitar problemas a largo plazo, es esencial adoptar medidas preventivas desde el principio", afirma el doctor Romero.

Durante los primeros años de vida, según el experto, es frecuente que los pequeños tiendan a introducir todo tipo de objetos en su boca, nariz y oídos. Principalmente juguetes, por ello, “lo ideal sería evitar tener al alcance de los menores objetos pequeños que puedan ser introducidos y por ende causar complicaciones” explica el doctor Romero.

Para el especialista consultado, uno de los principales mensajes a destacar es que la cera es algo normal. “Es un mecanismo de protección del oído y por lo tanto está ahí por algo, no debemos intentar sacarla. Cuando se producen tapones de cera, que es una patología que genera síntomas, ahí es cuando se interviene como especialista” afirma el especialista.

Recomendaciones

1. Control de ruido: evitar la exposición de los niños a ruidos fuertes, como música alta o fuegos artificiales. Usar protectores auditivos en eventos ruidosos y enseñarles la importancia de bajar el volumen de dispositivos electrónicos.

2. Higiene y cuidado: No es necesaria una limpieza regular del oído. Secar adecuadamente el pabellón auricular después del baño y evitar la manipulación del conducto son medidas suficientes para prevenir daños.

3. Vacunas y cuidados médicos: mantener al día las vacunas, ya que algunas enfermedades pueden causar problemas auditivos.

4. Realizar revisiones auditivas periódicas con un especialista.

5. Educación y comunicación: educar a los niños sobre la importancia de cuidar sus oídos y cómo reconocer los signos de problemas auditivos. Fomentar la comunicación abierta para que puedan compartir cualquier molestia.

6. El uso de los copitos: “este elemento se hizo popular porque supuestamente ayuda a mantener una correcta limpieza del oído, cuando realmente puede generar complicaciones y no debe ser utilizado” afirma el experto consultado que además es profesor de la Universidad Nacional.

La OMS informa que alrededor del 60% de la pérdida de audición en niños se puede prevenir con medidas simples. El Dr. Romero subraya la necesidad de actuar con responsabilidad y tomar medidas proactivas para garantizar un futuro auditivo saludable para los más pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.