Ir al contenido principal

  CLAVES PARA UN ADECUADO DESARROLLO DE LOS MÁS PEQUEÑOS DE CASA

En Colombia, según cifras del DANE, el 31 por ciento de la población del país son niños, niñas y adolescentes. De ellos, cerca de 4.700.000 pertenecen a la primera infancia, es decir, niños y niñas entre 0 y 6 años. Fabian Guevara, pediatra y director científico de Versania Primera Infancia explica que “esta etapa es la ventana de oportunidad para que el niño pueda generar todas las conexiones cerebrales que necesita y establecer las bases físicas, mentales y emocionales requeridas para los aprendizajes futuros”. Por esta razón, el experto comparte recomendaciones y tips para impulsar el desarrollo de los más pequeños de casa.

  1. Promueva un entorno seguro y saludable

El uso de pantallas en temprana edad está cada vez más normalizado, sin embargo, esto tiene un impacto negativo en su desarrollo. Es mucho más importante la exploración de su entorno y la interacción con pares de su edad, el cuidador o familiar a través del contacto físico y visual. Tiene un gran impacto hablarle constantemente en diferente tono y volumen de voz para llamar la atención del niño. Luego de los 3 o 4 meses pueden empezar a explorar su entorno, en el suelo en posición boca arriba y boca abajo con juguetes sonoros atractivos, fáciles de agarrar y explicándole lo que pasa a su alrededor.

  1. Practique la estimulación temprana

El neurodesarrollo inicia desde que se está en el útero y continúa progresando  desde el nacimiento, todos los estímulos que el bebe vive día a día: visuales, táctiles, olfativos, de balanceo, de colocarlo en una superficie boca arriba y boca abajo, permite que inicie el conocimiento de su cuerpo” explicó el experto, así que el cuidador debe asumir este rol de motivar y acompañar con cantos, movimientos, juegos y simplemente nombrar al niño todo lo que tiene alrededor, presentado todas las palabras de objetos, animales, colores, etc.

  1. Considere que los primeros 2 años son la base para la educación futura

La interacción con niños de su misma edad, permite que el niño socialice, con sus pares, imite conductas, comparta sus juguetes, siga instrucciones, tenga rutinas y participe en actividades que desarrollen su motricidad fina y gruesa, el pensamiento, la comunicación y por supuesto la emocionalidad. “Es importante que se respete el ritmo de desarrollo individual, pues cada niño es diferente según, su genética, ambiente y condiciones médicas adicionales. Pero depende de la interacción temprana continua que le genere el entorno”, aseguró la Dra. Maria Constanza Ramirez, médica, gerente de Versania Primera Infancia.

  1. Infórmese de la mano de profesionales

Aunque el rol de cuidador se desarrolla empíricamente, también es esencial informarse con profesionales para evitar caer en desinformación o mitos que circulan en internet.  En Versania Primera Infancia, por ejemplo, se realizan talleres virtuales una vez al mes, que tratan temas de crianza y desarrollo para informar a los cuidadores y familiares cómo pueden participar activamente del desarrollo de los niños y niñas.

En los primeros 5 años se hacen el 85 % de conexiones cerebrales de la vida, por eso es fundamental el conocimiento y compromiso de la comunidad que rodea al niño para detectar de forma oportuna signos de alerta y si es necesario, iniciar de forma temprana un plan terapéutico que permita mejorar la calidad de vida de los niños, alcanzando la inclusión educativa y social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.