Ir al contenido principal

 RECETAS SALUDABLES PARA DISFRUTAR HALLOWEEN

·         Descubra cómo hacer que Halloween sea divertido y saludable para tus hijos. Ideas creativas y recetas deliciosas.

Halloween es una de las épocas del año que los niños esperan con ansias. Para ellos, esta festividad se traduce en disfraces creativos que los llenan de ilusión, calabazas iluminadas y, por supuesto, dulces a montones. Sin embargo, para los adultos, esta festividad puede convertirse en una tarea complicada, especialmente cuando se trata de controlar el consumo de dulces de los pequeños.

Pero no hay motivo de preocupación Bodytech le muestra cómo equilibrar la diversión y el placer de los dulces con opciones más saludables. Es importante recordar que con creatividad se puede convertir Halloween en una experiencia inolvidable para los niños y, al mismo tiempo, enseñarles a tomar mejores decisiones.

En lugar de privar a los niños de los dulces que tanto anhelan, se pueden fomentar buenos hábitos y encontrar formas saludables de disfrutar de la temporada. Esto implica intercambiar los dulces cargados de azúcar por alternativas más nutritivas que se pueden preparar en casa. Una excelente manera de lograrlo es involucrar a los más pequeños de la casa en la creación de deliciosas y saludables recetas.

A continuación, se presentan dos recetas de dulces saludables para Halloween:

Receta de galletas de calabaza

Ingredientes:

1 taza de puré de calabaza (puedes usar calabaza enlatada o cocinar y triturar calabaza fresca)

1/2 taza de aceite de coco derretido (o aceite de oliva)

1/2 taza de miel

1 huevo

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 tazas de harina de avena (puedes hacerla procesando avena en un procesador de alimentos)

1/2 taza de harina de almendra

1 cucharadita de canela en polvo

1/2 cucharadita de nuez moscada

1/2 cucharadita de jengibre en polvo

1/2 cucharadita de sal

1 cucharadita de polvo de hornear

1/2 taza de chips de chocolate negro (opcional)

Preparación:

Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja para hornear con papel pergamino.

En un tazón grande, mezcla el puré de calabaza, la miel y la esencia de vainilla hasta que estén bien combinados.

Agrega la harina de avena, la canela y la nuez moscada, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Si lo deseas, incorpora las chispas de chocolate negro a la masa y revuelve suavemente.

Con la masa lista, forma pequeñas bolitas y colócalas en la bandeja para hornear, aplastándolas ligeramente con un tenedor.

Hornea las galletas durante 12-15 minutos, o hasta que estén doradas.

Deja enfriar las galletas antes de servirlas. ¡Disfruta de estas deliciosas galletas de calabaza!


Receta de barras de mantequilla de maní y chocolate

Ingredientes:

1 taza de mantequilla de maní (natural, sin azúcar añadido)

1/2 taza de miel

1/2 taza de avena

1 taza de cereal de arroz inflado

1/2 taza de chispas de chocolate

1 cucharadita de extracto de vainilla

Una pizca de sal

Preparación:

Decoraciones de azúcar en forma de murciélagos, calabazas u otro motivo de Halloween

La preparación de estas barras es la siguiente:

Comienza forrando un molde cuadrado o rectangular, aproximadamente de 20x20 cm, con papel pergamino. Deja suficiente papel sobresaliendo en los lados para poder levantar las barras una vez que estén listas.

En una cacerola grande, derrite la mantequilla de maní y la miel a fuego medio-bajo. Debes revolver constantemente hasta que ambos ingredientes estén bien combinados y la mezcla se vuelva suave. Esto generalmente toma unos minutos.

Retira la mezcla de mantequilla de maní y miel del fuego y agrega el extracto de vainilla y una pizca de sal. Asegúrate de mezclar bien.

Añade la avena y el cereal de arroz inflado a la mezcla de mantequilla de maní. Revuelve hasta que estén bien cubiertos.

Incorpora las chispas de chocolate en la mezcla mientras aún está tibia para que se derritan ligeramente y se mezclen de manera uniforme.

Vierte la mezcla en el molde preparado y presiónala hacia abajo para que quede uniforme.

Si deseas agregar decoraciones de Halloween, espolvoréalas por encima de la mezcla y presiónalas ligeramente para que se adhieran.

Refrigera el molde durante al menos 2-3 horas o hasta que las barras estén firmes.

Una vez que las barras estén bien refrigeradas, sácalas del molde utilizando el papel pergamino que sobresale y córtalas en barras o cuadrados del tamaño que prefieras.

Recuerde, se trata de equilibrio, no de privación. Que todos disfruten de una temporada de Halloween llena de diversión y sabor, pero de manera saludable

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...