Ir al contenido principal

PREMATUROS: ¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA PARA DAR LA BIENVENIDA A SU BEBÉ? 

·         De acuerdo con estadísticas del DANE, el 11 % de los bebés nacen antes de las 37 semanas de gestación.[1]

·         La cantidad de nacimientos prematuros en el país han venido en aumento desde los últimos años; en el 2021 con el 10,6 %, 2020 con el 9.6 % y 2018 con aproximadamente el 9.5 % del total de nacimientos.1

Recibir a un bebé prematuro es una noticia que puede tomar por sorpresa tanto a los padres como a la familia que rodea al bebé; y cada vez más familias colombianas deben vivir esta situación.1 De acuerdo con cifras del DANE, en Colombia, el 11 % de los nacimientos son de bebés prematuros y estas cifras han venido en aumento desde los últimos años1; en el mundo, se estima que 13,4 millones de niños prematuros nacieron durante 2020.[2]

Un bebé prematuro es aquel que nace antes de las 37 semanas de embarazo.2 “Al nacer antes de lo planeado, el desarrollo del bebé puede verse comprometido, afectando a su salud y generando anemia, problemas para respirar, mantener una temperatura corporal constante o complicar las cardiopatías, entre otros. Por ello, es fundamental que tanto los padres de familia como las personas que rodearán al bebé sepan cuáles cuidados especiales deben tener con ellos una vez se dé el alta y llegue el momento de ir a casa”,[3] señaló Laura Bernal, gerente médica de AstraZeneca.

¿Cómo prepararse para recibir a un bebé prematuro en casa?

De acuerdo con la Dra. Bernal, es importante que tanto los padres como las familias extendidas consideren estos aspectos al tener un bebé prematuro:[4]

1.    Prepárese antes de entrar a la unidad neonatal: Cuando la madre o el padre de un bebé prematuro va a ingresar a la unidad neonatal por primera vez, es probable que se sorprenda al ver máquinas, tubos y cables cerca de su bebé. No deben dudar en pedir al profesional de salud que le explique el propósito de cada uno de ellos.

2.    Lávese las manos cuidadosamente: El contacto físico de los padres con su bebé es muy importante; sin embargo, deben recordar lavarse cuidadosamente las manos siempre antes de tocarlo. Así, minimizarán el riesgo de exponerlo ante virus y bacterias.

3.    Una vez llegue a casa, brinde un ambiente apropiado: Los padres deben recordar que los prematuros tienen dificultades para regular su temperatura, motivo por el cual se les recomienda mantener el ambiente entre los 21°C y 24°C y utilizar la ropa adecuada. Asimismo, aplicar el método canguro es una herramienta que puede ser muy útil para cuidar de su temperatura.

4.    Dosifique las visitas: Si bien es común que muchas personas o familiares quieran conocer al recién nacido, los padres deben dosificar las visitas; especialmente, cuando el bebé acaba de llegar a casa. También es importante evitar que las personas tengan contacto físico con el bebé y sean rigurosos con que personas con resfriados o cualquier otro tipo de enfermedad contagiosa no se acerquen al menor. Así, podrán minimizar cualquier contagio o exposición que pueda poner en riesgo a la salud del bebé.

5.    Si es familiar, brinde soporte emocional: Muchas veces los prejuicios sobre el estado de salud o la supervivencia del prematuro pueden generar un entorno negativo y de estrés para ellos. Por ello, la experta señala que es importante que, una vez se dé el parto prematuro, es importante que la familia pueda servir como soporte emocional para los padres del bebé.

“Es fundamental recordar a los padres que tener un prematuro no significa que su menor no pueda tener una vida normal. A medida que ellos crezcan y reciban los cuidados adecuados durante su infancia, los bebés prematuros pueden alcanzar sus metas en su desarrollo y desenvolverse como un niño o niña que haya nacido a tiempo”, finalizó la Dra. Bernal.


[1] Tomado de: DANE. Boletín Técnico Estadísticas Vitales (EEVV) 23 de junio de 2023. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/operaciones/EEVV/bol-EEVV-Nacimientos-ITrim2023.pdf Consultado 26 de octubre de 2023

[2] Tomado de: OMS. Nacimientos prematuros. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/preterm-birth Mundial de la Salud. Consultado el 7 de noviembre de 2023

[3] Tomado de: Medline Plus. Bebé prematuro. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001562.htm#:~:text=Es%20un%20beb%C3%A9%20nacido%20antes,la%20fecha%20prevista%20del%20partoConsultado el 7 de noviembre de 2023

[4] Tomado de: Pacientes conectando juntos. Manual para padres de niños prematuros: https://pacientesconectandojuntos.co/manual-bebes-prematuros/  Consultado el 7 de noviembre de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.