Ir al contenido principal

 ALERTA MAMÁ Y PAPÁ: CUIDADOS ANTE EL DOLOR DE OÍDO EN LOS MÁS PEQUEÑOS

El dolor de oído en niños puede ser una experiencia incómoda y preocupante para los padres ya que estos suelen ser muy comunes en los niños y pueden tener diversas causas que no son notorios a simple vista. Por lo tanto, la otorrinolaringóloga adscrita a Colsanitas Gloria Corredor aborda las dudas más comunes que les surgen a los padres y cómo llevar a cabo los mejores cuidados para aliviar el dolor de oído de los más pequeños.

El dolor de oído puede tener múltiples causas, puede ser una infección del oído medio, un líquido en el oído, otitis del nadador, cera atascada, un problema dental y hasta ser producido por un dolor de garganta. Es por ello que se debe estar atentos a las señales de advertencia que los niños puedan manifestar.

Los síntomas de advertencia de que el dolor de oído en un niño puede requerir atención médica inmediata son: la fiebre alta, un drenaje de pus o sangre por los oídos, además de dolor persistente a pesar de medicamentos analgésicos, y pérdida auditiva en uno o ambos oídos.

En cuanto a los cuidados que se deben tener en el hogar, no se recomienda el uso de remedios caseros sin la aprobación de un profesional de la salud, la aplicación de calor local es la única medida segura, se puede colocar una bolsa de calor o una botella de agua tibia envuelta en una toalla sobre el oído afectado, siempre evitando el contacto directo con calor o líquidos calientes para prevenir quemaduras.

La otorrinolaringóloga también advierte que “se debe de tener cuidado con realizar remedios como velas derretidas, ajo, leche materna o vinagre y tampoco la limpieza de los oídos en casa ya que estos lo único que pueden hacer es agravar el dolor y causar lesiones irreversibles en el oído de los pequeños”.

El dolor de oído genera irritabilidad y generalmente sueño poco reparador, es decir, el niño no puede descansar lo suficientemente y se despierta de manera intermitente por los picos de dolor, mantener a los niños hidratados es fundamental y “es importante manejar óptimamente el dolor con analgésicos y antiinflamatorios en la dosis equivalente para el peso y talla del menor adicional al tratamiento de la causa específica del dolor”, concluye la doctora Corredor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...
  NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES WAYUU EN LA GUAJIRA ALZAN SU VOZ CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Save the Children Colombia, lanzó en La Guajira “Entre el Sol y Agua”, un llamado de la niñez de la región para que los tomadores de decisiones den soluciones reales a esta problemática. En la vida de las plantas el agua es vital, pero en La Guajira, la escasez de este recurso es un desafío constante que no permite la siembra de alimentos que contribuyan al bienestar nutricional de niños y niñas. Las comunidades Wayuu están mayormente expuestas a los efectos del cambio climático, por eso necesitan acciones urgentes para afrontar estas necesidades. Para responder a esta problemática, Save the Children, a través de su campaña global “Generación Esperanza” y su modelo SHIFT lanzó la campaña “Entre el sol y agua”. Con esta iniciativa, niños, niñas y jóvenes de las comunidades Wayuu alzan sus voces y piden acción urgente por las afectaciones del cambio climático y la desigualdad, que amenaza ...