Ir al contenido principal

 DURANTE EL EMBARAZO LA SALUD ORAL ES CLAVE: LA GINGIVITIS NO TRATADA AUMENTA EL RIESGO DE PARTO PREMATURO

·      La gingivitis no tratada puede progresar a periodontitis, lo que aumenta el riesgo de parto prematuro y bebés con bajo peso al nacer.

·      El embarazo puede afectar la salud odontológica de las mujeres.

·      Cambios hormonales, necesidades nutricionales especiales y riesgo de caries son factores a tener en cuenta.

·      Los vómitos frecuentes pueden aumentar el riesgo de caries dental durante el embarazo.

·      Cuidados dentales durante el embarazo: visitas al dentista, higiene bucal adecuada, control de la dieta, consultar sobre uso de suplementos de calcio y usar enjuague bucal sin alcohol.

La salud oral durante el embarazo puede tener impactos significativos en la cavidad bucal de las mujeres. "Durante este periodo, las hormonas pueden afectar la salud de las encías, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales. Es fundamental que las mujeres embarazadas presten especial atención a su salud oral para garantizar un desarrollo saludable tanto para ellas como para sus bebés", destaca la odontóloga y especialista en rehabilitación oral, Angélica Melo Suescún.

El cuidado dental durante el embarazo es esencial por varias razones

Cambios hormonales: durante el embarazo, los niveles hormonales pueden aumentar, lo que puede hacer que las encías sean más susceptibles a la inflamación y el sangrado. Esto puede llevar a una afección conocida como “gingivitis del embarazo”.

Necesidades nutricionales: la nutrición adecuada es crucial para el desarrollo saludable del bebé. Una boca sana permite una mejor absorción de nutrientes, especialmente calcio y vitamina D, que son esenciales para la formación de los dientes y huesos del bebé.

Riesgo de caries: los antojos de alimentos dulces y los vómitos frecuentes pueden aumentar el riesgo de caries dental durante el embarazo.

El vómito

Durante el embarazo debido a la cantidad de veces que una mujer embarazada vomita, y en ocasiones, por la ingesta desproporcionada de alimentos se pueden presentar síntomas como: Lesiones, inflamación gingival y Síndrome de Boca Seca.

Estos síntomas orales se originan con la disminución del pH debido al vómito y estas situaciones pueden crear un ambiente propicio para que la placa se acumule alrededor de la encía, provocando gingivitis al paciente. Según varios estudios la baja del pH de la cavidad oral facilita la erosión de la capa exterior de los dientes, ya que por la falta de cobertura que ofrece la saliva, se producen desgastes inusuales. Por otro lado, cuando el reflujo y el vómito arrastran los ácidos estomacales, estos resultan ser muy agresivos para el esmalte dental.

Además, las mujeres embarazadas suelen cepillarse los dientes de manera excesiva para esconder el olor a vómito, y esta acción efectuada de forma muy excesiva puede provocar retracción gingival.

Cuidados dentales durante el embarazo

Visitas al dentista: programarla antes, durante y después del embarazo.

Higiene bucal adecuada: dos veces al día y con uso de hilo dental.

Control de la dieta: limitar el consumo de azúcares y evitar los alimentos pegajosos y las bebidas azucaradas.

Suplementos de calcio: consultar al médico y al odontólogo para usarlos.

Enjuague bucal seguro: es preferible el que no contenga alcohol.

La doctora Melo Suescún enfatiza la importancia de la prevención y el cuidado adecuado durante el embarazo, "es esencial que las mujeres embarazadas mantengan una rutina de higiene oral rigurosa y consultar a tiempo para evitar problemas”.

Riesgos de no cuidar la salud dental durante el embarazo

Gingivitis y periodontitis: la gingivitis no tratada puede progresar a periodontitis, lo que aumenta el riesgo de parto prematuro y bebés con bajo peso al nacer.

Caries dentales: las caries no tratadas pueden causar dolor y dificultad para comer, lo que puede afectar la nutrición tanto de la madre como del bebé.

Infecciones dentales: las infecciones dentales pueden extenderse a otras partes del cuerpo y aumentar el riesgo de complicaciones en el embarazo.

"Es necesario educar a las mujeres embarazadas sobre los cuidados específicos que deben tener, así como desterrar mitos que puedan generar preocupaciones innecesarias. Una buena salud bucal es clave para el bienestar general durante esta etapa crucial de la vida", afirma la especialista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.