Ir al contenido principal

 ACTIVIDAD FÍSICA Y BUENOS HÁBITOS DE SUEÑO, CLAVES PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL

-       En los países de medianos y bajos ingresos, la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en los niños de edad preescolar supera el 30%. UNICEF ha señalado que el 95% de los casos de esta enfermedad se deben a dietas con alto valor calórico y baja actividad física.

El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, enfermedad que actualmente afecta a casi 4 de 10 personas de la población de todo el planeta. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta condición se manifiesta por la acumulación en exceso de grasa en el cuerpo que puede resultar perjudicial. Además, malos hábitos alimenticios, y la falta de actividad física, juegan un papel importante para que sus efectos sean mayores.

El panorama resulta menos alentador ya que uno de los grupos sociales que se están viendo más afectados por la obesidad son los niños. En países de medianos y bajos ingresos, la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en niños de edad preescolar supera el 30%; asimismo, UNICEF señala que el 95% de los casos de esta enfermedad se deben a dietas con alto valor calórico y baja actividad física.

De acuerdo con Alejandra Beltrán, Profesional de Gestión de Riesgo Intermedio de la EPS Famisanar, es importante atender la obesidad en niños a tiempo, porque de no hacerlo, esta población se está exponiendo a la aparición de enfermedades conexas como diabetes, cáncer y accidentes cardiovasculares, así como a trastornos del colesterol y lípidos, problemas ortopédicos, psicosociales, y gastrointestinales.

Para reducir el riesgo en los menores, las familias pueden tomar diferentes acciones para hacer frente a esta condición, entre las que se encuentran:

-       Organizar un modelo de comidas saludables: Para motivar a los niños a comer saludable, se puede ofrecer una variedad de frutas y verduras durante todo el día. Es importante, además, adoptar patrones de alimentación en los que se incluyan granos, fibra, verduras, legumbres y proteínas. Además, se deben evitar las bebidas azucaradas, leches saborizadas y gaseosas.

-       Moverse más en familia: La actividad física es clave para mantener el cuerpo y la mente saludable. Los niños que hacen ejercicio adquieren músculos y huesos más fuertes, mejor condición cardiovascular, y menor grasa corporal. Para evitar rangos de obesidad, se recomiendan 60 minutos de actividad física todos los días. 

-       Establecer rutinas antes de ir a la cama: Los niños que no duermen bien, corren el riesgo de aumentar de peso y afectar su salud. Adicionalmente, cumplir como mínimo 8 horas de sueño diarias, previene enfermedades como diabetes tipo 2, y problemas de atención y comportamiento.

-       Reemplazar el tiempo en las pantallas: Retirar las pantallas de los cuartos de los niños, permitirá que descansen mejor y que realicen actividades diferentes. Se ha demostrado que el uso de pantallas genera problemas de salud mental al igual que bajas calificaciones, mal humor y falta de sueño.

Para combatir la obesidad infantil es fundamental que las familias adopten medidas proactivas, promoviendo hábitos alimenticios saludables, fomentando actividad física regular, y priorizando un sueño reparador. Al establecer este tipo de rutinas, se pueden sentar las bases para un estilo de vida más equilibrado y activo.

En última instancia, la lucha contra esta enfermedad requiere un enfoque holístico que involucre a toda la comunidad, desde padres y educadores, hasta autoridades sanitarias y líderes gubernamentales. Solo a través de un esfuerzo conjunto y sostenido, se podrá combatir eficazmente esta crisis de salud pública y asegurar un futuro más saludable para nuestros niños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.