Ir al contenido principal

 POMBO EN EL METAVERSO ESTARÁ EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2024 DE BOGOTÁ

· Los personajes de Rafael Pombo acompañarán a los niños y familias en FILBO2024, con una experiencia digital y literaria innovadora que combina la realidad aumentada con la obra del renombrado escritor Rafael Pombo, se llevará a cabo del 17 de abril al 2 de mayo de 2024 en el Pabellón Infantil de Corferias.

· "Pombo en el Metaverso" es una iniciativa que busca integrar la literatura con las nuevas tecnologías para fomentar el amor por la lectura y la educación digital en niños y niñas. A través de la realidad aumentada, los participantes podrán sumergirse en los cuentos y personajes de Rafael Pombo, explorando su obra de una manera interactiva y emocionante.

La Fundación Rafael Pombo llega a la edición #36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con "Pombo en el Metaverso". A través, de una experiencia interactiva, los asistentes conocerán al narrador, poeta, intelectual y escritor colombiano Rafael Pombo y sus personajes más destacados, promoviendo la importancia de la lectura y el aprendizaje continuo, fomentando la creatividad y el uso adecuado de las nuevas tecnologías de los niños y niñas asistentes.

En el pabellón infantil de Corferias, ubicado por la entrada de la Avenida La Esperanza, los personajes de Rafael Pombo acompañarán a los pequeños para desarrollar talleres pedagógicos y lúdicos que ofrecerán una introducción a la experiencia en el metaverso y la realidad aumentada, destacando la importancia de las nuevas tecnologías en la educación

Así mismo, durante el desarrollo de la feria, los colegios inscritos y el público asistente explorarán tres mundos, cada uno representado por un personaje y un cuento de Rafael Pombo. Resolverán retos y actividades para ganar recompensas virtuales, con la oportunidad de ganar increíbles premios sorpresa.

María del Pilar Arango, Directora de la Fundación Rafael Pombo extiende la invitación para que los más pequeños de las familias se sumerjan en un mundo de aventuras literarias en el Metaverso. Descubriendo cómo la lectura infantil cobra vida en un universo digital lleno de magia, imaginación y aprendizaje. En este fascinante espacio, los niños podrán explorar mundos fantásticos, interactuar con personajes entrañables y aprender mientras se divierten.

La programación para los colegios estará disponible a partir del 22 de abril y la agenda de los fines de semana tendrá una nutrida agenda con actividades y aliados que los sorprenderán entre ellos están: La Biblioteca Luis Ángel Arango con su taller "Cantar y Contar"; Aula Teatro con el espectáculo "Don Quijote; Leleque con la magia cómica del "Payaso Leleque Show"; Centro Cultural Bacatá de la Alcaldía de Funza con la presentación musical "Los Carranqueritos"; Agrupación El Coco de Mar con un concierto inspirado en la música colombiana y latinoamericana; Zirkoa con la obra de teatro infantil "Circo Pombo en el Metaverso"; Corporación CRIA-ESPIRITROMPA con la obra de teatro de interés "La triste historia de amor del Gato Romeo y la Ratona Julieta"; Planetario Cosmos con el maravilloso taller "Estrellas fugaces, meteoros y meteoritos". Sin duda, el mejor plan para compartir en familia con Pombo en el Metaverso.

Pedagogía de Pombo en el Metaverso

A través de tres universos los visitantes podrán sumergirse en una experiencia de realidad aumentada donde la creatividad y la imaginación serán el elemento clave.

ESTACIÓN 1 - Pantalla Interactiva Los asistentes explorarán qué es el metaverso y sus características y harán una producción literaria, a partir de los cuentos de Rafael Pombo y sus personajes.

ESTACIÓN 2 - Zonas Interactivas

Una zona gamer con 4 islas de imaginación, con el programa del metaverso desarrollado especialmente para la Fundación Rafael Pombo, con los personajes Rin Rin Renacuajo y Simón el Bobito, para que los visitantes vivan la experiencia inmersiva y maravillosa en el mundo digital.

ESTACIÓN 3 - Realidad Aumentada

El circuito de la experiencia, termina en la tarima donde a través de una APP, desarrollada por la Fundación, los asistentes de un lugar para la imaginación seguirán el camino del conocimiento, aplicando la realidad aumentada.

En conclusión, la apuesta de la Fundación Rafael Pombo será ofrecer una experiencia de otra dimensión donde la literatura, la magia, la creatividad, la familia y la tecnología son los elementos claves para disfrutar con Pombo en el Metaverso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.