Ir al contenido principal

 5 FACTORES QUE ESTIMULAN LOS POTENCIALES TALENTOS DE TUS HIJOS

-Cada vez es mayor el compromiso de las instituciones con potencializar a los estudiantes con habilidades y talentos especiales, y no solo generar estrategias educativas para niños con dificultades de aprendizaje.

El talento y la genialidad, su origen y desarrollo, han sido abordados por variedad de expertos que buscan desentrañar los secretos detrás de habilidades excepcionales. Craig Wright, profesor de la Universidad de Yale, destaca que la genialidad va más allá del talento innato y el coeficiente intelectual (2020). Esto coincide con la idea de que el talento no es solo una cuestión de habilidades innatas, sino también de la interacción con el ambiente y la educación.

Entonces, ¿qué hay detrás de un estudiante con talento excepcional? La neurocientífica Marian Diamond, quien estudió el cerebro de Albert Einstein, encontró que un entorno enriquecido puede cambiar la anatomía cerebral, aumentando la cantidad de células gliales que apoyan las funciones neuronales (2019). Por ende, la estimulación constante y el acompañamiento adecuado son cruciales para el desarrollo del potencial de estos estudiantes.

Afortunadamente en Colombia, ha aumentado la conciencia sobre la importancia del rol de los colegios para impulsar a los niños geniales y no solo atender a los niños con necesidades o dificultades. Con base en esto, en el Centro de Talento e Innovación del St. Matthew School se ha gestado un programa único, basado en los principios de motivación, apoyo emocional, desarrollo de habilidades, oportunidades de extensión, cuyo objetivo es potenciar exponencialmente las competencias de aquellos estudiantes que tienen un desempeño destacado. Dado que este es un ejercicio holístico, el Centro de Talento e Innovación ha diseñado estrategias que abarquen múltiples áreas como las matemáticas, la oralidad, el deporte, las ciencias y las artes.

Según Telmo Peña, Director Ejecutivo del St. Matthew School, colegio perteneciente a la red Inspired Education Group en Colombia, la estimulación del cerebro de los niños mediante diversos factores de su entorno puede facilitar el proceso del desarrollo de talentos, por lo que recomienda tanto para padres como para educadores los siguientes consejos:

1.      Involucrar a los niños en actividades que estimulen su pensamiento crítico y resolución de problemas: existen métodos y enfoques educativos específicos que han demostrado ser beneficiosos para desbloquear el potencial de estudiantes con talentos y habilidades específicos. Más allá de los métodos, han demostrado ser efectivas todas las actividades que no son basadas en la repetición si no las que permiten a los estudiantes analizar situaciones y aplicar su pensamiento crítico, para responder con soluciones pragmáticas a las problemáticas. En este sentido, tanto colegios como padres, pueden ofrecer experiencias de aprendizaje relacionadas con la vida real que brinden oportunidades para aplicar talentos y profundizar la comprensión.

2.      Lograr una motivación por el aprendizaje de cualquier ciencia en los niños mediante la didáctica o el juego: este permite activar el factor emocional para facilitar el aprendizaje. Ya, en caso de que el niño tenga dificultades o escasa motivación, es recomendable para los padres y los docentes brindarles a los estudiantes herramientas de apoyo psicológico y emocional.

3.      Seguimiento del proceso de aprendizaje: es de vital importancia que la observación de los niños en su desarrollo sea continua. También, que se puedan establecer metas y ofrecer retroalimentación constructiva constante al niño para nutrir los talentos de cada uno. En resumen, los programas educativos deben crear un ambiente donde cada niño se sienta valorado y apoyado en su desarrollo único, mediante una combinación de flexibilidad y atención personalizada.

4.      Reconocimiento y paciencia con el ritmo personal de aprendizaje: es necesario reconocer que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y crecimiento, al igual que una semilla necesita tiempo y espacio para florecer. Al ofrecer espacios para jugar, escuchar con atención, reconocer sus logros y fracasos, respetar sus ritmos y estilos de aprendizaje, y proporcionar apoyo emocional y físico, los niños pueden desarrollarse con confianza y seguridad. Al confiar en los procesos naturales de desarrollo y proporcionar amor y presencia, cada niño tiene el potencial de florecer y crecer de manera única y significativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.