Ir al contenido principal

 URGE GARANTIZAR LA ENFERMERÍA ESCOLAR PARA ATENDER EMERGENCIAS

Lamentable fallecimiento de un niño en colegio distrital de Bogotá pone en relieve la necesidad de contar con enfermería escolar

La comunidad educativa se encuentra de luto tras el lamentable fallecimiento de un niño de 11 años en un colegio distrital del sur de Bogotá. Este trágico hecho, que se suma a otros casos similares en los últimos meses, ha reavivado el debate sobre la urgente necesidad de contar con servicios de enfermería escolar en todas las instituciones educativas del país.

La ausencia de un profesional de la salud en el momento del incidente deja en evidencia la grave falencia en atención en salud a niños, niñas y adolescentes en edad escolar. Esta situación no solo pone en riesgo la vida de los estudiantes en caso de emergencias médicas, sino que también limita la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la detección temprana de condiciones crónicas.

Expertos en salud infantil, como la profesora Adriana Marcela Monrroy de la Universidad El Bosque, han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas inmediatas para garantizar la presencia de enfermería escolar en todas las instituciones educativas. "En Colombia, gran parte de los centros educativos de educación básica primaria y secundaria no cuentan con profesionales de la salud", afirma la profesora Monroy. "Esta situación es inaceptable, especialmente en un contexto donde los niños y niñas son particularmente vulnerables a enfermedades y accidentes".

Los profesionales de enfermería juegan un papel fundamental en la salud escolar, ya que son quienes están capacitados para:

·         Detectar enfermedades tempranamente.

·         Promover hábitos de vida saludables.

·         Brindar atención en caso de emergencias médicas.

·         Educar a la comunidad escolar sobre temas de salud.

·         Articular los servicios de salud con los programas educativos.

En respuesta a esta necesidad, la Universidad del Bosque ha venido desarrollando proyectos relacionados con la implementación de escuelas saludables, como el programa "RuralKids", que busca crear espacios en el entorno escolar para aprender hábitos protectores para la salud. Además, la Universidad trabaja en la formación de profesionales de enfermería con capacidad de abordar los problemas comunes en salud escolar, quienes puedan brindar una atención integral a la comunidad educativa.

La muerte del niño en el colegio distrital de Bogotá debe ser un llamado a la acción para que todos los actores involucrados, desde el gobierno hasta las instituciones educativas y las familias, trabajen juntos para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la atención médica que necesitan para estar sanos y seguros en el entorno escolar. Solo así podremos construir un futuro más saludable para las nuevas generaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.