Ir al contenido principal

 ¡AL RESCATE! CÓMO NAVEGAR LA AVENTURA DE CRIAR A LOS HIJOS               

La tarea de criar a los niños y niñas implica una gran responsabilidad. Una buena infancia trae un valor infinito a la vida y promueve el desarrollo físico, emocional y social. Cada persona es distinta a las demás, cada hijo o hija necesita enfoques diferentes para aprender, sin embargo, hay ciertas herramientas que los adultos pueden aplicar para criar y preparar a los hijos de manera más efectiva. Adicionalmente estas técnicas ayudan a los adultos en sus actividades diarias.

Los expertos Camilo Luna, pediatra adscrito a Colsanitas y María Lucía Martínez, médica integrativa, son esposos, padres y médicos especializados en crianza, ellos comparten recomendaciones para las madres y padres con el fin de crear un entorno familiar positivo con sus hijos en donde prime la comunicación efectiva. "Más allá de la teoría, queremos construir un espacio de interacción para comprender las necesidades en diferentes etapas de la infancia y los desafíos comunes de este entorno” comenta el doctor Luna.

Los dos expertos comparten cinco puntos a tener en cuenta para la crianza de los niños:

1.       El rol del desarrollo cerebral en los hijos: Comúnmente se piensa en cinco sentidos, aunque desde la neurociencia se cuentan siete en total. Los otros dos sentidos son la propiocepción y la intercepción. La propiocepción permite percibir la posición del cuerpo: cómo se halla una persona en el cuerpo mientras que la intercepción es un proceso autónomo en el que los órganos transmiten información al cerebro, como saber cuándo el cuerpo siente hambre o necesita ir al baño. Los niños en sus primeras etapas todavía no tienen los órganos desarrollados por lo que es necesario alimentarlos y nutrirlos de manera responsable para que el cerebro y el resto de los órganos crezcan y puedan funcionar correctamente.

2.       Los impactos en los tipos de crianza: El desarrollo en los niños puede verse afectado de diferentes maneras dependiendo del estilo de crianza que reciban por parte de su entorno familiar. En los primeros años de vida el cuerpo forma diferentes vías neurológicas como el dopaminérgico o el serotoninérgico. Los estímulos por parte de los adultos a los niños estimulan diferentes vías neurológicas. Por lo que respuestas agresivas pueden resultar en circuitos más estimulados mientras que una crianza amable resulta en circuitos de comunicación que promueven herramientas positivas.

3.       El cuidado tanto físico como mental en los adultos: El rol de los adultos es esencial, muchas veces durante las primeras etapas de la crianza de los niños, toda la atención va para los bebés. Por lo que hay que tener en cuenta que no solo los bebés necesitan cuidado. Los adultos necesitan también una atención especial. A pesar de tener un tiempo limitado, hay que aprovechar y buscar espacios para descansar y cuidarse a uno mismo y a la pareja. El trabajo de los padres debe ser reconocido.

4.       Actuar de manera responsable ante los errores: Nadie es infalible, todos cometen errores. El cuidado y la atención de las emociones es necesario. Aprender a manejar las emociones negativas y complicadas como el miedo, la rabia y la ira no es solo necesario enseñarlo en los niños, sino también en los adultos para ser un mejor modelo a seguir. Si el adulto puede aprender a manejar sus emociones y tomar responsabilidad por sus acciones, los hijos tomarán eso como indicio de cómo reaccionar en el futuro. No siempre tenemos las herramientas para tratar esos comportamientos negativos como los atrofiamientos, pataletas y conflictos emocionales, pero será válido buscar ayuda profesional.

5.       El rol de la nutrición en el ámbito familiar: La nutrición es de las herramientas más importantes para una crianza saludable. Si en el ámbito familiar se pueden inculcar dietas saludables, horarios responsables de alimentación, entender las señales de hambre de acuerdo con la alimentación saludable y siempre actuar de manera responsable con la mejor intención para los niños, pueden crecer en un espacio no solo sano, pero también seguro. Se debe tener en cuenta que la nutrición no se trata de evitar o restringir los alimentos, sino de enseñarles a los niños una alimentación saludable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.