Ir al contenido principal

 CONOZCA LAS PLATAFORMAS Y LAS APPS QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS EN EL AULA

Actualmente, la tecnología es uno de los principales aliados de los docentes para potenciar la motivación de los estudiantes, fomentar su creatividad y mantener su atención en clase. Igualmente, diferentes dispositivos y aplicaciones móviles (apps) hoy permiten enseñar a los niños y niñas a través de juegos interactivos y por medio de la Inteligencia Artificial (IA).

 

Si bien, son varios los recursos con los que cuentan los profesores para dinamizar los contenidos tratados en el aula, Harold Álvarez Campos, docente del programa virtual de Informática Educativa de Areandina, sede Bogotá, explica que antes de aplicarlos se recomienda identificar los objetivos pedagógicos que se quieren alcanzar.

 

Para generar retos, sobresalen las plataformas que promueven en los estudiantes la sana competencia a través de la búsqueda de respuestas. “Se destaca EducaPlay, una herramienta que permite crear y compartir actividades multimedia y juegos de tipo educativo; Wordwall, que facilita crear y editar actividades de aprendizaje personalizadas durante una sesión de clase; y Liveworksheets, que ayuda a crear fichas con actividades auto corregibles en las que es posible incluir videos o ejercicios hablados”, dice.

 

Pero, si lo que se quiere es desarrollar dinámicas grupales, hay diversas Apps y portales para cumplir con este propósito. “Por ejemplo, recomiendo utilizar Plickers, una herramienta en línea muy conocida para elaborar cuestionarios y evaluar en tiempo real a varios alumnos; Cerebriti, una plataforma que transforma el contenido académico en juegos interactivos y actividades lúdicas; Quizzizz, que crea evaluaciones digitales a través de elementos interactivos; y Kahoot, recurso que utilizan normalmente los profesores para crear concursos en el aula con el de reforzar el aprendizaje de los estudiantes”.

 

Y para realizar exploraciones y explotar la creatividad, existen varias herramientas de Inteligencia Artificial como Copilot de Microsoft 365, que ayuda a los alumnos en el proceso de escritura, edición, resumen y creación de documentos; Gemini, el asistente de IA de Google, que sirve para escribir y hacer lluvia de ideas, entre otros; y Text2MindMap, que permite crear mapas mentales de manera sencilla a partir de listados de palabras.

 

No obstante, agrega Álvarez, hay otras aplicaciones móviles que también son tendencia porque permiten hacer más entretenidas las clases. Cuatro están en auge:

 

Google Keep: facilita tomar notas, crear lista de estudiantes y establecer recordatorios de las actividades. También, ayuda a los estudiantes a identificar y generar ideas, organizar su pensamiento y realizar seguimiento de sus tareas.

 

My Study Life: con esta App se pueden establecer notificaciones para las fechas límite de envíos de trabajos o tareas, al tiempo que permite sincronizar con calendarios y aplicaciones de notas.

 

Docsity: esta aplicación permite encontrar y compartir materiales de studio, como apuntes, exámenes y ejercicios. Su uso facilita el intercambio de conocimiento entre estudiantes.

 

Khan Academy: ofrece cursos gratuitos en línea sobre una variedad de materias, entre ciencias, historia y arte. A los alumnos le brinda acceso a educación sin costo de alta calidad, al tiempo que les ayuda a aprender de manera interactiva y a su propio ritmo.

 

En conclusión, es importante tener en cuenta que la aplicación de estos recursos tecnológicos aporta innumerables elementos que mejoran el aprendizaje de los estudiantes y que, a través del juego, los entusiasman cada día más con su proceso académico. No obstante, el reto de los docentes es en encontrar y escoger las herramientas más adecuados para cumplir con los objetivos pelágicos deseados, de lo contrario estas soluciones tendrán poco valor educativo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.