Ir al contenido principal

  ¿CÓMO INICIAR EN EL MUNDO DE LAS SÚPER MAMÁS? ESTAS SON LAS 8 CLAVES DEL ÉXITO EN LA LACTANCIA

La lactancia materna exclusiva es fundamental para asegurar la adecuada nutrición y protección del lactante durante los primeros seis meses de vida. Según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia exclusiva se define como alimentar al bebé únicamente con leche materna, sin incluir ningún otro tipo de líquido o alimento, ni siquiera agua. La promoción de esta podría salvar la vida de 820.000 niños al año en todo el mundo, según el informe de Unicef "Estado mundial de la infancia 2019".

La enfermera y magister en educación Margarita Mora Bonilla, profesional adscrita a Colsanitas comenta que “la leche materna proporciona todos los nutrientes, enzimas y factores de protección necesarios para el desarrollo y salud gastrointestinal del bebé. A partir del sexto mes, se debe iniciar la alimentación complementaria, manteniendo la lactancia hasta los dos años o más. Solo 2 de cada 5 lactantes menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna, como se recomienda”.

La lactancia materna exclusiva, tiene beneficios para el infante como el aumento de peso adecuado, contenido ideal y equilibrado de nutrientes y factores de protección, regulará las señales de apetito y saciedad. La leche se adapta a las necesidades de cada bebé y fortalecerá el vínculo madre-hijo y la protección del bebé.

Para lograr el éxito entorno a la lactancia, Mora comenta algunos de los conocimientos básicos sobre la lactancia como lo son:

1.       Tener un entorno sano por parte de las personas con las que convive como familia y amigos.

2.       Asistir a los cursos de preparación para la maternidad y paternidad. Los centros médicos ofrecen estos servicios. Acérquese a su EPS para conocer más al respecto.

3.       Recibir las instrucciones y conocimientos del personal de salud ya que ellos juegan un rol vital en este proceso. Son los encargados de responder a las necesidades de la madre con guías actualizadas y apoyo constante.

4.       Iniciar la lactancia en la primera hora después del parto, de esta forma se facilita el contacto piel con piel. Los estudios muestran que esto aumenta el éxito y la duración de la lactancia hasta en un 60%.

5.       Desde que el cuerpo de la madre permita, puede amamantar al bebé a libre demanda, tanto en el día como en la noche. No hay un horario específico para hacer esta actividad.

6.       Identifique las señales de buen agarre y succión eficiente. Esto muchas veces se enseñan en cursos de maternidad. Corregir la postura puede ser el primer paso para evitar dolores en los pechos de la mamá y evitar cólicos en los bebés. La asesoría de lactancia materna debe ser realizada por profesionales de la salud certificados con experiencia en lactancia materna. Es crucial verificar la idoneidad y experiencia de los asesores antes de recibir consulta. Los profesionales idóneos incluyen médicos, enfermeras, fonoaudiólogas, y nutricionistas, entre otros.

7.       Desde que no sea necesario, evite el uso de biberones, chupetes y pezoneras, ya que pueden interferir con la succión y la lactancia.

8.       Monitoree que el bebé esté bien alimentado, asegurando buena hidratación y nutrición. Un bebé bien alimentado orina al menos 3 veces al día durante los primeros días, aumentando a 6-8 pañales mojados diarios después de la primera semana.

Durante los primeros seis meses de vida, los bebés no deben recibir más que leche materna. Su alimentación debe ser normal y variada para evitar déficits nutricionales. Es importante destacar que las bebidas azucaradas como agua de panela, hinojo y maltas no aumentan la producción de leche, eso es solo un mito.  Una nutrición óptima durante los primeros 1000 días de vida es esencial para el desarrollo adecuado del niño, ya que así se pueden disminuir los índices de obesidad infantil y otras condiciones a largo plazo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.