Ir al contenido principal

 PRIMEROS DÍAS EN CASA: ELEMENTOS CLAVE PARA EL CUIDADO DE UN RECIÉN NACIDO 

La llegada de un bebé es un evento trascendental que requiere una preparación adecuada para asegurar el bienestar del recién nacido. Ruby Lagos, enfermera de la Unidad de Neonatos de la Clínica Universitaria Colombia, nos ofrece una guía detallada sobre los elementos indispensables y las recomendaciones clave para cuidar de un recién nacido en sus primeros meses de vida.

La preparación previa a la llegada del bebé es crucial para asegurar su bienestar y facilitar la transición a la nueva vida familiar. Tener claros los elementos necesarios y los cuidados que un recién nacido requiere permite a los padres estar mejor equipados y más tranquilos en este nuevo capítulo.

Necesidades básicas en el hogar de un recién nacido:

·         Cuna adecuada

·         Ropa apropiada según la temperatura del lugar

·         Cobijas

·         Biberones

·         Pañales, cremas antipañalitis y pañitos húmedos

·         Crema humectante para la piel y jabón para bebés

·         Desinfectante para el ombligo

·         Limas para uñas

·         Termómetro

·         Tina para el baño

Además, la habitación del bebé debe tener una temperatura adecuada y buena iluminación. Es recomendable que la madre y el padre participen en cursos prenatales, de lactancia materna y de cuidados del recién nacido para estar mejor preparados.

Infaltables en los primeros dos meses:

·         Lactancia Materna: La leche materna es el mejor alimento para el bebé, proporcionando nutrientes, afecto y estímulos esenciales para su desarrollo.

·         Temperatura: La temperatura normal de un recién nacido es de 36.5 a 37.7 grados. Si la temperatura supera los 38 grados, se debe acudir al servicio de urgencias sin administrar medicamentos no prescritos por el pediatra.

·         Baño: Realice el baño del bebé en la mañana, con las puertas y ventanas cerradas para evitar corrientes de aire, siguiendo las indicaciones del pediatra.

·         Limpieza del ombligo: Realice la limpieza 1 o 2 veces al día con desinfectante, esperando que el ombligo caiga entre la segunda y tercera semana de vida.

·         Cambio de pañal: Cambie el pañal cada 3 o 4 horas para evitar irritaciones y verificar la presencia de orina.

·         Ictericia: Los recién nacidos pueden adquirir una coloración amarillenta de la piel en la primera semana de vida, lo que se conoce como ictericia. Exponer al bebé a la luz del día durante 20 minutos antes de las 10 am o después de las 4 pm puede ayudar. Si la coloración amarillenta persiste, consulte con el pediatra.

·         Posición al dormir: Mantener al bebé en una posición inclinada de 30 grados y de lado puede ayudar con los gases y el reflujo.

·         Evitar visitas sociales en los primeros meses para proteger al bebé de posibles infecciones.

Hay algunos elementos que pueden parecer necesarios, pero en realidad no son tan útiles en los primeros meses de visa, la doctora Lagos recomienda no tenerlos en casa, tales como:

·         Juguetes

·         Chupos

·         Calentadores de ambiente

·         Mitones

·         Fajas

·         Botón en el ombligo

Signos de alerta

No es normal que un bebé presente fiebre, vómito, diarrea, dificultad para respirar, falta de apetito, somnolencia excesiva, llanto incontrolable, ausencia de orina, ombligo rojo o con olor fuerte. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias.

La doctora Lagos recomienda “llevar al bebé a control con el pediatra regularmente y tener en cuenta las recomendaciones que da el especialista cuando sale del hospital”.

Con los consejos y la orientación adecuada, los padres pueden sentirse más seguros y preparados para cuidar de su bebé. Ante cualquier duda o inquietud de los nuevos padres, es importante que consulten a los especialistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.