Ir al contenido principal
5 TIPS PARA QUE PADRES AYUDEN A LOS NIÑOS A PROTEGER SU AUTOESTIMA DE CONSEJOS TÓXICOS EN REDES SOCIALES

·         De acuerdo con un estudio más de un tercio de los adolescentes pasan tres horas al día (o más) navegando por sus redes sociales, lo que los expone en alta medida a consejos no realistas sobre el “deber ser” de su apariencia y belleza.

A medida que avanza la tecnología también surge la presión sobre las personas de alcanzar ideales de belleza impuestos por la sociedad. De acuerdo con un informe de Dove, la marca de Unilever que ha trabajado por más de 10 años impulsando la autoestima en Colombia de más de un millón de niños, niñas u adolescentes para que vean en su belleza y autenticidad una fuente de confianza y no ansiedad,  más de un tercio de los adolescentes pasan tres horas al día (o más) navegando por sus redes sociales, siendo las niñas y mujeres las más expuestas a consejos tóxicos en redes sociales sobre el “deber ser” de su apariencia física y belleza.

De igual forma, en su más reciente estudio de 2024 se destacó que casi 9 de cada 10 mujeres y niñas aseguraron que se sienten expuestas a contenido de belleza tóxico en línea y 1 de cada 3 siente la presión de alterar su apariencia por lo que ve en línea, aun sabiendo que puede ser falso o generado por IA.

En esta situación el acompañamiento de padres, docentes y cuidadores en general es fundamental para guiar a niños, niñas y adolescentes en el fortalecimiento de su autoestima Su rol es fundamental para promover la belleza real y dejar de lado los estigmas sociales, estereotipos y la distorsión digital de la apariencia en redes. Para esto a continuación se presentan algunos consejos que pueden dar a los niños, niñas y adolescentes con el objetivo de que aprenden de manera autónoma a cuidar del contenido en redes sociales que pueda afectarles:

·         Fomentar conversaciones significativas: es esencial mantener diálogos con seres queridos y círculos de apoyo que resalten los aspectos que en realidad deben valorarse en la cotidianidad. Esto permitirá obtener beneficios que contribuyan a tener una mayor confianza corporal, mejor salud física y mental, que permita construir relaciones más satisfactorias.

·         Priorizar cuentas positivas en redes sociales: al ser usuarios frecuentes de plataformas como Instagram y TikTok, es fundamental seguir cuentas que refuercen la autoestima y promuevan una visión saludable del cuerpo e imagen personal. Por otro lado, dejar de seguir o ignorar aquellas cuentas que generen malestar puede ser una acción clave para reducir comparaciones innecesarias.

·         Entender la realidad detrás de las imágenes: en línea con el anterior, es importante recordar que muchas de las fotos que aparecen en anuncios y redes sociales están digitalmente mejoradas. Por ello, priorizar el seguir a personas auténticas en lugar de alimentar la tendencia de compararse con imágenes irreales.

·         Evitar escuchar consejos de belleza tóxicos: es importante el no seguir y rodearse de personas que promuevan la idea de que no son los suficiente hermosos sin un consumo masivo de productos o modificaciones corporales. Aprender a agradecer y apreciar el cuerpo por todo lo que ha vivido y logrado mejorara la percepción propia.

·         Ser conscientes del impacto de los filtros: la mayoría de las personas en las plataformas digitales solo comparten sus mejores fotos, las cuales son cuidadosamente seleccionadas, editadas y filtradas. Los filtros, además de alterar la apariencia para cumplir con estándares de belleza poco realistas, eliminan las imperfecciones para modificar los rasgos físicos.

Al promover hábitos de autocuidado entre niños, niñas y adolescentes basados en que la belleza ideal es la real, se podrá contribuir a construir una autoestima verdadera y sostenible en el tiempo que no se base en compararse con los demás. Con esto, los niños, niñas y adolescentes podrán reconocer de manera positiva sus cuerpos y así desarrollar su potencial sin miedo a nada, viendo la belleza como fuente de felicidad y no de ansiedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.