Ir al contenido principal

EL PODER DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA CRIANZA: CONSTRUYENDO UNA BASE PARA EL FUTURO                                  

La crianza de los hijos es una tarea que suele ser desafiante e importante, por lo tanto, la preparación para esta etapa es clave. Una crianza consciente no se limita al cuidado de los hijos, sino que va más allá, tiene un significado más profundo y significativo. Los procesos y enseñanzas deben adaptarse con el mundo, ya que el primer instinto es usar los mismos patrones de crianza que se recibió de joven, desconociendo que hay mejores alternativas.

La inteligencia emocional es una habilidad que marca diferencia en los niños porque permite manejar las situaciones de manera sana y responsable. Por ello el director científico de Versania Primera Infancia, Fabián Ricardo Guevara, destaca lo importante que es aprender a fortalecer esta habilidad desde la infancia.

El director Guevara, explica que “hay dos habilidades emocionales fundamentales, la primera es el amor y la segunda es la disciplina y capacidad de reflexionar de acuerdo con el proceso de cada hijo”. Es importante tener en cuenta que una crianza consciente varía dependiendo de la edad y el desarrollo mental de los niños.

Es necesario que desde pequeños aprendan a aplicar técnicas de respiración profunda y contenerse en momentos de estrés, entendiendo también que tanto las emociones positivas como las negativas son importantes para el desarrollo de la personalidad y el autoconocimiento, esto permitirá ver las situaciones desde otra perspectiva y expresar sus opiniones de manera asertiva.

Por otro lado, tener un ambiente familiar sano fortalece las enseñanzas y herramientas previas, como crear espacios de comunicación abiertos para compartir en familia los momentos del día a día con confianza y eliminando prejuicios. Limitar el uso de pantallas es clave, debido a que con reglas y condiciones se evita una dependencia a ellas. Buscar espacios para conectar con los hijos que fortalezcan el diálogo. Finalmente, el respeto y la tolerancia se aprenden a través del ejemplo y se pueden afianzar por medio de conversaciones de temas difíciles con respuestas claras y objetivas que los niños entiendan, y que demuestren que los valores se pueden mantener incluso en momentos complejos.

Guevara también comparte cinco pilares que pueden fortalecer los padres para manejar sus propias emociones durante la crianza:

·         El autoconocimiento emocional es el primer paso para manejar las situaciones. Cuando se identifican las propias emociones y sentimientos es posible tomar decisiones bajo un estado psicológico más equilibrado. Es necesario encontrar momentos para meditar, reflexionar y permitirse sentir y expresar las emociones de manera asertiva.

·         La empatía es clave para entender a los demás. Hay que dejar atrás las creencias y los juicios que impidan ponerse en el lugar del otro.

·         La autorregulación o el autocontrol emocional es importante para adaptar las emociones a distintas situaciones, pues permite reconocer los sentimientos negativos y mesurarlos, evitando que se salgan de control.

·         La automotivación es la capacidad de entusiasmarse e impulsarse a sí mismo a esforzarse y mejorar. Los estímulos positivos fortalecen las habilidades y su resiliencia, así crece la autoconfianza.

·         Las habilidades sociales son importantes para crear amistades y mantenerlas como red de apoyo.

El esfuerzo por construir un espacio sano se ve reflejado tanto en los niños como en los padres cuando se aprende de inteligencia emocional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.