Ir al contenido principal

 CRISIS DE SALUD MENTAL EN COLOMBIA: CRECEN LOS ESFUERZOS PARA NIÑOS Y JÓVENES EN BUSCA DE SU BIENESTAR

La creciente necesidad de profesionales en salud mental impulsa iniciativas para enfrentar los desafíos actuales y fortalecer el bienestar social.

Ante el aumento de los problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes, Continental Florida University (CFU) pone a disposición su programa de Psicología en línea, con el propósito de formar profesionales expertos en los retos actuales de la prevención de trastornos mentales. Esta iniciativa responde a una necesidad urgente en Colombia, donde el incremento del suicidio juvenil y las altas tasas de depresión y ansiedad han encendido las alarmas a nivel nacional.

A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Salud (INS), entre enero y el 9 de octubre del presente año se registraron 32.464 casos, de los cuales 12.899 corresponden a niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre 5 y 19 años, lo que representa el 40% del total. Además, el 42% de los casos ocurrió en el estrato socioeconómico 1 y el 40% en el estrato 2.

Por otro lado, en Bogotá, el concejo distrital ha reportado un aumento del 9% en las riñas intrafamiliares con respecto al año anterior, con un promedio mensual de 228 denuncias y un total de 1.600 casos entre enero y agosto. La violencia intrafamiliar también ha experimentado un incremento alarmante, con 43.540 casos registrados hasta septiembre, lo que representa un aumento del 80% en comparación con el mismo período de 2023. Además, entre enero y septiembre de 2024, los casos de lesiones personales aumentaron un 19% y los de violencia sexual crecieron un 60%.

La salud mental desde temprana edad es fundamental para el desarrollo emocional y social de los individuos. Fomentar un bienestar mental sólido en la infancia y a nivel familiar ayuda a prevenir trastornos emocionales en el futuro, promueve relaciones saludables y mejora el rendimiento académico. A largo plazo, una sociedad que invierte en la salud mental desde su base tendrá individuos más resilientes, empáticos y capaces de afrontar desafíos, contribuyendo a una comunidad más estable y equilibrada.

Impacto Social

Para el Dr. Alberto Alegre, Coordinador Académico de la Carrera de Psicología en Continental Florida University, el aumento de suicidios genera un efecto rebote a nivel social, donde se incrementa el estigma, el dolor colectivo y la angustia en las comunidades. Además, puede llevar a una mayor presión sobre los sistemas de salud mental, afectando la cohesión social y generando ciclos de sufrimiento. Del mismo modo, esto subraya la urgente necesidad de mejorar el acceso a apoyo psicológico y prevención.

“Los gobiernos pueden abordar esta problemática implementando programas de prevención del suicidio que incluyan educación sobre salud mental desde temprana edad, capacitación de docentes y profesionales en detección temprana de señales de alerta, y acceso a servicios de apoyo psicológico accesibles para jóvenes”. Afirmó el Dr. Alberto Alegre.

Asimismo, es crucial fomentar un ambiente libre de estigmas y promover campañas de concienciación en las instituciones educativas en Colombia acerca de la importancia de pedir ayuda, además de invertir en infraestructura de salud mental dentro de las escuelas y comunidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.