Ir al contenido principal

 DÍA NACIONAL DEL CEPILLADO: MÁS DE 600,000 NIÑOS EN COLOMBIA FORTALECEN SU SALUD BUCAL CON ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y LÚDICAS 

     En simultánea 4.200 instituciones educativas del país, más de 600.000 estudiantes de pre-escolar y primaria celebraron el Día Nacional del Cepillado de la mano del Dr. Muelitas.              

     El cepillado dental es la acción primaria para prevenir la caries y los problemas de encías, enfermedades que pueden impactar en la salud general, el rendimiento escolar y la nutrición.

Desde la Orinoquía hasta el Pacífico, más de 600.000 niños, de preescolar en Colombia participaron de la 9ª edición del Día Nacional del Cepillado. Sin importar la región, colegios públicos y privados celebraron con el Dr. Muelitas la importancia del hábito del cepillado diario de los dientes para prevenir y combatir la caries dental y otras enfermedades bucales, fomentando la cultura del cuidado de su sonrisa desde la niñez.

A las 10:30 am, desde el interior de los salones de clase, y con la guía de los maestros, más de 4.200 instituciones educativas, centros de desarrollo infantil del ICBF y fundaciones, participaron simultáneamente de actividades lúdicas, que involucraron baile, canciones, la proyección de la película “Aventuras en el sistema molar” y la promesa del cuidado de los dientes, lideradas por el icónico Dr. Muelitas. El objetivo de la actividad es cultivar hábitos saludables desde temprana edad para evitar enfermedades que puedan afectar el crecimiento y desarrollo de los niños.  

La caries es la enfermedad crónica más común del planeta y es posible prevenirla por medio de un correcto cepillado dental. Las cifras de caries en población infantil de nuestro país son alarmantes, el 89 % de los niños y niñas a los cinco años ya presenta lesiones de caries en sus dientes y menos del 2 % de la población llega a los 60 años con la dentición completa; por ello es valioso tener actividades cómo esta, un día en el cual nos concentramos en recordar la importancia del cuidado de la salud bucal desde los entornos escolares, espacios naturales de aprendizaje para los niños, fortaleciendo nuestro objetivo” aseguró la Dra. María Fernanda Atuesta, presidente de la Federación Odontológica Colombiana.

La jornada promueve el aprendizaje del cepillado dental como herramienta primaria de higiene bucal a través de la lúdica. El evento además de tener un instructivo que guio el desarrollo de la actividad en cada espacio educativo, también contó con la participación de profesionales de la salud bucal desde sus consultorios, y de estudiantes de odontología quienes realizan intervenciones de educación para la salud en áreas urbanas y rurales para fortalecer las acciones desarrolladas por Colgate.

¿Por qué es importante promover el cepillado en los niños?

“Esta celebración es importante para la salud pública pues, además de enseñar la importancia del cepillado dental a los estudiantes, el mensaje también es escuchado por los padres y cuidadores, fortaleciendo los hábitos y propósitos de salud de la familia. Además, esta es una linda oportunidad para facilitar implementos de higiene bucal a miles de niños y niñas, para que puedan adoptar el hábito del cepillado diario, luchar contra la caries dental y mantener su sonrisa sana y completa hasta la adultez” comentó la Dra. Lina María García, miembro de la Alianza por un Futuro Libre de Caries capítulo Colombia.

Según estudios, la presencia de caries está relacionada con el ausentismo en las instituciones educativas. La caries dental no tratada a menudo causa dolor, dificultando la ingesta de alimentos, afectando el sueño, impactando en el crecimiento de los menores y convirtiéndose en una de las causas principales de ausentismo escolar.

La fiesta del cepillado es liderada por Colgate-Palmolive, a través de su programa de responsabilidad social empresarial, Sonrisas Brillantes Futuros Brillantes, en alianza y con el apoyo de asociaciones odontológicas como la Federación Odontológica Colombiana, la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología, la Alianza por un Futuro Libre de Caries, y otras instituciones como el ICBF, secretarías de salud, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales, entidades prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, entre otras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.