Ir al contenido principal
MOANA 2 INVITA A LAS AUDIENCIAS A CANTAR LAS NUEVAS CANCIONES ORIGINALES Y MELODÍAS QUE LLEGAN DIRECTO DEL PACÍFICO

Un Galardonado Equipo Creativo Está Detrás De Las Composiciones De Esta Secuela, En La Que La Música Cumple Un Rol Fundamental

La Épica Aventura Animada Ya Se Puede Ver En Cines Y La Banda Sonora Está Disponible En Las Principales Plataformas De Audio Y Video

El universo de Moana tiene muchos elementos clave que lo hacen inspirador y memorable, pero hay uno de ellos que es verdaderamente irremplazable: su música. En 2016, la película MOANA: UN MAR DE AVENTURAS desembarcó en los cines con composiciones memorables e icónicas canciones como “How Far I’ll Go” (“Cuán lejos voy”), que desde entonces forman parte del legado musical de Disney.

MOANA 2, la esperada secuela que ya se puede ver en cines, expande esa impronta musical hacia nuevos e irresistibles horizontes junto a un gran equipo creativo integrado por reconocidos artistas que trabajaron en la película original y aclamados nuevos talentos. Juntos crearon una banda sonora única que incluye cinco nuevas canciones originales inspiradas en la música tradicional del Pacífico.

CREANDO PUENTES EMOCIONALES

El equipo detrás de la música de MOANA 2 está integrado por Abigail Barlow y Emily Bear, un dúo de jóvenes compositoras ganadoras de premios Grammy®, y dos talentos que formaron parte de la primera película: el compositor y también ganador de premios Grammy®, Mark Mancina, y el compositor y cantante Opetaia Foa’i, líder de la banda polinesia Te Vaka.

Barlow y Bear se sumaron al proyecto casi desde el comienzo. Relata el director David G. Derrick Jr.: “Cuando les contamos de qué se trataba por primera vez, se sintieron inmediatamente identificadas con la historia de Moana. Sus canciones ayudaron a externalizar las emociones de Moana, las graciosas y las que conmueven profundamente”. La productora Christina Chen, en tanto, agrega: “Crearon puentes emocionales extraordinarios que realmente ayudan a llevar adelante las canciones, no solo desde una perspectiva narrativa sino desde la perspectiva de los personajes”.

CINCO CANCIONES ORIGINALES

MOANA 2 presenta cinco canciones originales en inglés: “We’re Back” (“Nuevo Porvenir”), “What Could Be Better Than This?” (“Nada mejor puede haber) “Get Lost” (“Soltar”), “Can I Get a Chee Hoo?” (“¡Quiero oír un Chee Hoo!”) y “Beyond” (“Al final”), cuya versión de créditos finales en español está interpretada por la reconocida cantante argentina Emilia.

Relata Barlow que la composición de cada canción fue un proceso de estrecha colaboración con los realizadores del film. “Primero nos dan la idea de la canción, en qué parte de la historia la quieren, qué efecto quieren que tenga, qué tiene que cubrir de la historia. Luego tiramos ideas y vamos de un lado al otro hasta que encontramos la estructura, la idea, el concepto. A partir de allí evoluciona más de un millón de veces hasta que está terminada”, explica.

Entre otras curiosidades de detrás de escena de la creación de las canciones, las compositoras revelan que la música de “Beyond” apareció antes que la letra, y que fue Abigail quien finalmente encontró la conexión con la lucha interna de Moana en el momento del film en que suena la canción. “What Could Be Better Than This”, la canción que presenta a la tripulación de Moana, es una de las favoritas del equipo. “Esta canción es la animación en su máxima expresión. Todos, desde desarrollo y fotografía hasta animación, se unieron para que fuese realmente especial. Es una canción muy divertida, muy entretenida”, comenta Chen.

EL SONIDO DEL PACÍFICO

A la hora de potenciar las composiciones de Barlow y Bear, Foa’i y Mancina desplegaron su magia con instrumentaciones increíbles e impactantes arreglos corales. A su vez, colaboraron estrechamente para sumar a las canciones la impronta cultural del Pacífico. “Teníamos que mantenernos fieles a los elementos del Pacífico Sur, a su cultura, asegurándonos de que fuera respetuosa. Es muy importante que la gente tenga una ventana a esta cultura, para verla más profundamente, en lugar de solo ver la superficie”, sostiene Foa’i, al tiempo que Derrick Jr. agrega: “Se siente ese orgullo por la comunidad, ese amor por la comunidad”.

Foa’i grabó los arreglos en Australia con la participación de artistas familiarizados con los sonidos que quería lograr. “Tener un conjunto de tambores de hendidura, de tambores de membrana y de voces a cuál poder recurrir completó todo lo que necesitaba”, señala el compositor.

REGRESAR A MOTUNUI

Por último, la música de la película se completó con la música incidental creada por Mancina, quien combinó el legado del primer film con elementos nuevos. “Una de las cosas más difíciles de estas películas animadas es crear un sonido o un estilo característico. Me ayudó tomar ideas y conceptos de la primera película, pero no queríamos repetir la música de la primera, queríamos que fuese algo nuevo, queríamos introducir temas nuevos. Es más divertido escribir material nuevo, así que fue lo mejor de los dos mundos”, asegura Mancina.

La música incidental de MOANA 2 se grabó con una orquesta de entre 70 y 76 instrumentistas, además de conjuntos más pequeños, solos de instrumentos de viento étnicos y múltiples sesiones de percusión. La experiencia fue especialmente gratificante para Mancina, quien concluye: “El regalo más grande que puede recibir un compositor es que su música sea memorable. Claro que me gustaría que el público llore cuando hay que llorar y se ría cuando hay que reír, pero me refiero a salir del cine gratificado no solo por la historia, que es muy importante, sino también por la música. Eso sería algo maravilloso”.

MOANA 2 ya está disponible en cines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.