Ir al contenido principal

 CUIDADO DE LA SALUD AUDITIVA EN NIÑOS: UNA PRIORIDAD PARA EL FUTURO

·      El cuidado de la salud auditiva es clave para el desarrollo de los niños, ya que afecta directamente su habilidad para comunicarse.

·      De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 34 millones de niños en el mundo tienen pérdida auditiva.

·      Implementar medidas preventivas, fomentar hábitos auditivos saludables y realizar chequeos regulares son claves para asegurar un buen desarrollo auditivo en los niños.

La salud auditiva es esencial para el desarrollo integral de los niños, ya que influye directamente en su capacidad de comunicación, aprendizaje y socialización. La pérdida de audición representa una preocupación significativa para padres y profesionales de la salud.

El doctor Felipe Romero Moreno, especialista en otorrinolaringología pediátrica y profesor de la Universidad Nacional, enfatiza sobre la importancia de la prevención desde edades tempranas, "la audición es esencial para el aprendizaje y la comunicación en la infancia. Para evitar problemas a largo plazo, es esencial adoptar medidas preventivas desde el principio".

Factores de riesgo y prevención

La exposición a ruidos intensos es uno de los principales factores que contribuyen a la pérdida auditiva en niños. La OMS estima que más de mil millones de adolescentes y jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida de audición debido al uso inadecuado de dispositivos de audio personales.

El doctor Romero Moreno destaca la importancia de controlar el volumen y la duración del uso de auriculares en los niños. "Es fundamental educar a los niños sobre la importancia de escuchar a volúmenes seguros y limitar el tiempo de uso de dispositivos de audio".

Recomendaciones

Control del Ruido: Evitar la exposición de los niños a ruidos fuertes, como música alta o fuegos artificiales. Utilizar protectores auditivos en eventos ruidosos y enseñarles la importancia de mantener el volumen de dispositivos electrónicos a niveles seguros.

Higiene y Cuidado: Limpiar regularmente los oídos de los niños con cuidado, evitando introducir objetos extraños. Enseñarles a secarse bien los oídos después de nadar para prevenir infecciones.

Vacunas y Cuidados Médicos: Mantener al día las vacunas, ya que algunas enfermedades pueden causar problemas auditivos. Realizar revisiones auditivas periódicas con un especialista.

Educación y Comunicación: Educar a los niños sobre la importancia de cuidar sus oídos y cómo reconocer los signos de problemas auditivos. Fomentar la comunicación abierta para que puedan compartir cualquier molestia.

Uso de Copitos: El doctor Romero advierte sobre el uso de copitos para la limpieza del oído. "Este elemento se hizo popular porque supuestamente ayuda a mantener una correcta limpieza del oído, cuando realmente puede generar complicaciones y no debe ser utilizado", afirma.

Importancia de la detección temprana

La detección e intervención temprana de la pérdida auditiva son cruciales para mitigar sus efectos en el desarrollo del niño. La OMS informa que alrededor del 60% de las pérdidas de audición en la niñez se podrían evitar con medidas de prevención.

El especialista subraya la necesidad de realizar evaluaciones auditivas periódicas, especialmente si se observan signos como falta de respuesta a sonidos, retrasos en el habla o dificultades escolares. "Una intervención oportuna puede marcar la diferencia en la calidad de vida del niño", concluye.

La salud auditiva en niños es una responsabilidad compartida entre padres, cuidadores y profesionales de la salud. Adoptar medidas preventivas, educar sobre hábitos auditivos saludables y realizar controles periódicos son acciones fundamentales para garantizar un desarrollo pleno y un futuro auditivo saludable para los más pequeños.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...