Ir al contenido principal

 DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL: 3 ENFERMEDADES POCO COMUNES QUE TODOS DEBERÍAMOS CONOCER 

        En Colombia, el cáncer infantil sigue en aumento. Entre 2022 y 2023, se reportaron 1.087 nuevos casos en menores de 18 años, según el Cuenta de Alto Costo (CAC), con el 51,55 % de los casos correspondientes a cánceres hematolinfáticos y el 53,3 % afectando a niños.

        Algunos tipos de cáncer infantil son poco comunes, pero graves. Entre ellos, el retinoblastoma (cáncer ocular), el rabdomiosarcoma (afecta músculos y tejidos blandos) y el tumor de Wilms (cáncer de riñón en niños pequeños).

        El acceso a tratamiento especializado es clave. Dependiendo del tipo de cáncer, el tratamiento puede incluir quimioterapia, cirugía, radioterapia o terapias específicas, y en casos raros, se recomienda acudir a centros oncológicos pediátricos especializados.

Las tasas de cáncer infantil han mostrado un ligero aumento en las últimas décadas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostican aproximadamente 274.000 casos de cáncer en niños y adolescentes de 0 a 19 años en Latinoamérica.

En Colombia, entre el 2 de enero de 2022 y el 1º de enero de 2023, dentro del sistema de aseguramiento en salud, se reportaron 1.087 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años, según el Cuenta de Alto Costo (CAC). De estos, el 51,55 % correspondieron a cánceres hematolinfáticos, y el 53,3 % afectaron a población masculina.

Tres cánceres raros que afectan a los niños son el retinoblastoma, el rabdomiosarcoma y el tumor de Wilms. A continuación, una breve descripción de cada enfermedad, sus síntomas y tratamiento:

Retinoblastoma

El retinoblastoma es una forma poco frecuente de cáncer ocular que comienza en la retina. Es la forma más común de cáncer que afecta el ojo en los niños y puede ocurrir en uno o ambos ojos. El retinoblastoma afecta con mayor frecuencia a los niños pequeños, pero puede ocurrir en adultos.

Debido a que el retinoblastoma afecta principalmente a lactantes y niños pequeños, los síntomas no son comunes.

El tratamiento para el retinoblastoma  dependerá del tamaño y la ubicación del tumor, de si el cáncer se ha diseminado a otras áreas además del ojo, de la salud general y de sus preferencias. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia con láser, crioterapia y extirpación quirúrgica del ojo. El objetivo del tratamiento es curar el cáncer. Siempre que sea posible, los profesionales de la salud eligen tratamientos que no provoquen la extirpación del ojo o la pérdida de la visión.

Rabdmiosarcoma

El rabdomiosarcoma es un tipo raro de cáncer que se forma en los tejidos blandos, específicamente en el tejido del músculo esquelético o, a veces, en órganos huecos, como la vejiga o el útero. Puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta con mayor frecuencia a los niños.

El tratamiento para el rabdomiosarcoma de su hijo dependerá de la ubicación del cáncer, el tamaño del tumor, si las células son agresivas y si el cáncer está confinado a un área o se ha diseminado a otras áreas del cuerpo. El tratamiento suele consistir en una combinación de quimioterapia, cirugía y radioterapia.

Tumor de Wilms

El tumor de Wilms, también llamado nefroblastoma, es un cáncer de riñón poco frecuente que afecta principalmente a los niños. La enfermedad afecta con mayor frecuencia a los niños de 3 a 4 años y se vuelve mucho menos común después de los 5 años. El tumor de Wilms se presenta con mayor frecuencia en un solo riñón, aunque a veces se puede encontrar en ambos riñones al mismo tiempo.

El tratamiento para el tumor de Wilms generalmente incluye cirugía y quimioterapia y, a veces, radioterapia. Los tratamientos pueden variar según el estadio del cáncer. Debido a que este tipo de cáncer es poco frecuente, el profesional de la salud puede recomendarle que busque tratamiento en un centro oncológico pediátrico que tenga experiencia en el tratamiento de este tipo de cáncer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.