Ir al contenido principal
TIKTOK ES LA RED SOCIAL MÁS UTILIZADA POR NIÑOS Y JÓVENES ¿CÓMO SACARLE PROVECHO A LAS OPCIONES DE SEGURIDAD?

Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza activamente TikTok.

 El programa Contigo Conectados de Tigo tiene una serie de consejos para padres, acudientes y maestros para sacarle provecho a las opciones de seguridad de TikTok.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) realizó más de 2.600 encuestas en hogares e instituciones educativas del país profundizando en cinco ejes temáticos: consumo audiovisual, apropiación de contenidos, mediación parental, alfabetización mediática e incidencia de la publicidad.

Una de las principales conclusiones fue que, la red social china TikTok domina entre los más jóvenes, el 67% la prefieren, mientras que Facebook lidera entre los adolescentes con 30%. El crecimiento de TikTok ha sido exponencial desde inicios de la pandemia. Por esto, es necesario tener mayor conocimiento sobre esta plataforma.

Según el estudio Contigo Conectados de Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz, el 64% de los padres colombianos permiten que sus hijos tengan cuentas en redes sociales. Aunque navegar por horas leyendo curiosidades, revisando artículos y noticias, riendo con memes, mirando videos, revisando correos o hablando por chat es muy entretenido, no todos los niños, niñas y adolescentes son conscientes de los riesgos que afrontamos cuando entramos a internet: desde perder información bancaria hasta perder fotos e información íntima.

¿Cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad de TikTok

1.       Ingresa a tu Perfil, ve a Ajustes y Privacidad y selecciona Sincronización familiar. Allí podrás vincular tu cuenta de TikTok con las de tus hijos para activar ajustes de privacidad, contenido y bienestar.

2.       Con la función modo restringido podrás seleccionar lo que no quieres que vean tus hijos. ¿Cómo?: Perfil-Ajustes de privacidad-Preferencias de contenido-Modo restringido

3.       Genera diálogos en familia sobre los motivos para restringir el contenido, esto les permitirá desarrollar su criterio respecto a lo que consumen en línea.

4.       Te invitamos a implementar en casa acuerdos con compromisos y actividades para toda la familia.

Los tres tipos de mediaciones parentales

Es cierto que el uso de redes sociales para parades y cuidadores no es una tarea sencilla. Pero cada vez se hace más necesaria. El programa Contigo Conectados de Tigo considera tres tipos de mediaciones parentales para que el uso de internet sea responsable y creativo:

1.       La mediación parental activa se relaciona con guiar y orientar a las niñas, niños y adolescentes en la seguridad en línea, ya sea ayudándolos en caso de dificultad o diciéndoles qué hacer en una situación de riesgo.

2.       La mediación parental técnica se refiere al uso de herramientas técnicas como controles parentales y filtros de contenido para supervisar y limitar el acceso por parte de niñas, niños y adolescentes a ciertos contenidos en línea.

3.       La mediación parental restrictiva implica el establecimiento de reglas y estrategias para limitar el tiempo y restringir el acceso a ciertas actividades o contenidos en línea por parte de niñas, niños y adolescentes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.