Ir al contenido principal

  CAPACITACIÓN EN RCP EN JARDINES INFANTILES: UN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS

 Las enfermedades cardiovasculares son uno de los primeros diagnósticos de mortalidad en Colombia. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), para el primer trimestre de 2024, el 16,8% del total de muertes corresponde a enfermedades isquémicas del corazón.

De acuerdo con estadísticas internacionales, la reanimación cardíaca (RCP) mejora las probabilidades de supervivencia en los incidentes de detención del corazón hasta en un 70%, cuando se ejecuta de inmediato. Además, las dolencias cardíacas representan la mortalidad suprema a nivel mundial con más de 17 millones de vidas al año, proyectando que el número puede aumentar a 23 millones para 2030, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 La mayoría de estos sucesos ocurren fuera de los centros médicos, como en viviendas, en el trabajo o en lugares públicos. Por lo tanto, es crucial que no solo los médicos, sino también las personas del común aprendan las técnicas de RCP y el uso de un Desfibrilador Externo Automático - un dispositivo médico diseñado para analizar el ritmo cardíaco- (DEA). 

Algunos estudios realizados mencionan que, una vez ha transcurrido un tiempo desde el inicio del paro cardiorrespiratorio, las probabilidades de supervivencia se reducen un 10% por minuto si no se realizan las intervenciones adecuadas de RCP. Por lo tanto, los cursos de preparación para la RCP son determinantes para poder aumentar la habilidad de reacción de la población en general y de los especialistas sanitarios frente a una emergencia como esta. 

De otro lado, la American Heart Association (AHA) sostiene que, en niños y lactantes, la principal causa de un paro cardíaco no proviene del corazón, sino que está relacionada con problemas respiratorios. Esto puede deberse a factores como obstrucciones en las vías aéreas, ahogamientos o infecciones. Sin embargo, entre un 15% y un 20% de los niños, especialmente aquellos que tienen más de 12 años, pueden experimentar ritmos cardíacos que necesitan desfibrilación de inmediato, como la fibrilación ventricular o la taquicardia ventricular. Esto resalta la importancia de que más personas aprendan a realizar RCP, ya que una respuesta rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.

 En este contexto, la empresa de servicios de atención médica domiciliaria y virtual emi Falck, ha unido esfuerzos con el programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín para ofrecer talleres de capacitación en RCP a maestros de jardines infantiles. “El curso Salva tu Corazón tiene como finalidad capacitar a los docentes para reaccionar en caso de emergencia de una manera eficaz, impactando de forma directa en la comunidad educativa y fortaleciendo la seguridad en los entornos escolares”, afirmó Alejandro Rivas, Gerente de la Red Médica de emi Falck y Faculty en el Centro de Entrenamiento CEMI para Colombia de la American Heart Association. 

La capacitación en RCP para Buen Comienzo es un compromiso con la seguridad y el bienestar de los niños. Proporcionarles a los maestros las herramientas necesarias para responder ante emergencias contribuye a crear un entorno educativo más seguro y preparado para afrontar situaciones de emergencia. 

Por su parte, Diana Carmona, Directora de Buen Comienzo, resaltó la importancia de esta iniciativa y afirmó que: “En Buen Comienzo estamos convencidos de que cuidar la vida de nuestras niñas y niños implica formar y fortalecer continuamente a quienes los acompañan. Con esta capacitación en RCP y la contratación de auxiliares de enfermería en nuestros jardines infantiles, damos pasos firmes hacia entornos cada vez más seguros y protectores”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.