Ir al contenido principal

 CINCO HÁBITOS CLAVE PARA PREVENIR LA CARIES INFANTIL

¿Sabías que en Colombia el 33% de los niños entre 1 y 9 años ya han desarrollado caries, según datos del Ministerio de Salud y Protección Social? Aunque muchos la consideran un problema menor, esta condición puede derivar en infecciones graves, afectar el rendimiento escolar e impactar de manera significativa la calidad de vida de los menores.

La caries es totalmente prevenible. Incorporar hábitos adecuados de higiene oral, asistir periódicamente a controles odontológicos y acceder a soluciones innovadoras que fortalezcan los dientes desde las primeras etapas de la vida son acciones clave para reducir el riesgo y garantizar una salud bucal duradera.

Marcos García, líder de la División de Soluciones Dentales para América del Sur en Solventum, comparte una serie de recomendaciones esenciales para proteger la salud bucal infantil:

1. Cepillado desde el primer diente
Desde que aparece el primer diente, es fundamental cepillar dos veces al día con un cepillo infantil de cerdas suaves y pasta dental con la cantidad de flúor recomendada para su edad. Esto ayuda a eliminar la placa bacteriana y prevenir el desarrollo temprano de caries. Esta práctica es clave si se considera que más de 5 de cada 10 niños han tenido caries en los dientes de leche a los 8 años (ODPHP), lo que evidencia la necesidad de actuar a tiempo.

2. Visitas regulares al odontólogo
Llevar a los niños al odontólogo cada seis meses no solo permite detectar problemas a tiempo, sino también recibir orientación profesional sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental y productos adecuados para su etapa de desarrollo. Estas consultas también son una oportunidad para aplicar tratamientos preventivos.

3. Fortalecimiento del esmalte dental

Además de mantener una adecuada higiene oral, fortalecer la estructura del esmalte es clave para prevenir la caries y reducir la hipersensibilidad dental. Productos como el flúor Clinpro™Clear es una solución innovadora y con su fórmula a base de agua elimina el sabor,  ofreciendo  una mejor experiencia en los niños. Al mismo tiempo ayuda a fortalecer los dientes desde las primeras etapas de vida, creando una capa protectora contra los ácidos y bacterias que dañan el esmalte, al tiempo que disminuye la sensibilidad dental, proporcionando alivio y protección duradera.

4. Alimentación equilibrada
Reducir la ingesta de azúcares y bebidas azucaradas es uno de los pasos más efectivos para prevenir la caries. Opta por frutas, verduras, lácteos bajos en grasa y alimentos ricos en calcio, fósforo y vitamina D, que contribuyen al desarrollo de dientes fuertes y sanos.

5. Introducir el hilo dental de forma progresiva
El uso del hilo dental debe incorporarse tan pronto como dos dientes comiencen a tocarse. Dado que esta técnica requiere destreza, los niños suelen necesitar ayuda hasta aproximadamente los 10 años (American Academy of Pediatrics). Para facilitar el proceso, se recomienda el uso de palillos con hilo incorporado, que permiten una aplicación más sencilla y segura.

Proteger la salud bucal en la infancia no solo previene complicaciones futuras, sino que también promueve el bienestar integral, el desarrollo adecuado y la confianza de los niños a lo largo de su vida. Formar hábitos saludables desde los primeros años es el punto de partida para construir una trayectoria libre de enfermedades dentales y con mejores oportunidades de calidad de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.